Cristina Fernández de Kirchner llegó al estadio Diego Armando Maradona pasadas las 19. Ante una multitud que esperaba su arribo, la vicepresidenta subió al escenario cerca de las 20 y le dirigió unas palabras a los más de 60.000 presentes.

A 50 años de la vuelta de Juan Domingo Perón a la Argentina, este jueves 17 de noviembre se conmemoró un nuevo aniversario del " Día de la Militancia". Por lo tanto, la presencia de la expresidenta fue una caricia al alma para los manifestantes.

Cristinta Kirchner, en el escenario del estadio Diego Armando Maradona

"Me gustaría que en este día tan especial, pudiéramos todos y todas reflexionar sobre nuestra patria, nuestra historia. Saben que soy una apasionada de la historia, donde se pueden encontrar las claves de los que nos pasó y por qué nos pasó", señaló en primera instancia, como una especie de anticipo sobre la temática a la que iba a hacer alusión.

Qué dijo Cristina

Aquí, las principales frases de la vicepresidenta en La Plata:

  1. "Yo quiero que nadie nos venga a explicar a los peronistas qué es la libertad, la democracia, el poder hablar".
  2. "El voto universal lo pusimos nosotros con Evita, cuando incorporamos a las mujeres, y con Perón cuando incluimos a los trabajadores".
  3. "Aquel partido militar que condicionó la voluntad popular, terminó con la tragedia más grande que se recuerde: Malvinas".
  4. "Es cierto que no se pudo curar o comer con la democracia, pero para eso primero hay que estar vivos".
  5. "A nadie se le deseaba la muerte por pensar diferente. Ni siquiera a ellos que habían hecho de la muerte un instrumento político".
  6. "El pasado 1° de septiembre se quebró, por primera vez, aquel acuerdo democrático. Respetar la vida. Nada más, ni nada menos".
  7. "Terminemos con ese debate berreta de la "mano dura". Muy cínico y mentiroso".
  8. "Las fuerzas de seguridad son una parte de la solución, pero también son una parte del problema si no se subordinan al poder civil".
  9. "Leyendo un proyecto, que sugestivamente, decía o presagiaba casi como una suerte de adivino, que un loco podía atentar contra mi vida. La frase decía: "Sin Cristina, hay peronismo" "Sin peronismo, hay Argentina". En esa frase estaba condensado el objetivo. Suprimir al peronismo".
  10. "El gran punto de quiebre fue volver a un brutal endeudamiento del país".