Tras la violenta represión desatada ayer por efectivos de la Policía de la Ciudad contra militantes del Frente de Todos que se habían acercado hasta el barrio porteño de Recoleta a brindarle su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, el Partido Justicialista nacional (PJ) se volverá a reunir este martes para definir las medidas a adoptar en respaldo a la vicepresidenta, las que podrían incluir una masiva movilización cuya fecha aún no está definida.

En el encuentro de su Consejo Nacional partidario que tuvo lugar el pasado jueves en la sede de Matheu 130, la dirigencia del peronismo, encabezada por su titular, el Presidente Alberto Fernández, quién lo hizo vía zoom, se repudió "enérgicamente" lo que consideraron como una "persecución política instrumentada por los poderes fácticos a través del Poder Judicial".

En esa línea y a través de un documento, el PJ indicó que "se está utilizando el aparato judicial" para darle una apariencia de legalidad y así conseguir "deslegitimar los procesos políticos de dignificación y defensa de los pueblos".

Una vez concluida la reunión, fuentes partidarias deslizaron que la fecha de la movilización podría tener lugar el próximo viernes 16 de septiembre, fecha en que se conmemora el aniversario de La Noche de los Lápices y del derrocamiento del general Juan Domingo Perón.

Sin embargo, el diputado nacional, José Luis Gioja, ante la consulta de BAE Negocios, relativizó hoy esa fecha, al señalar que "están sucediendo muchas cosas y en función de la realidad, me parece que por ahí se fija un día y al final termina saliendo otro, debido a que es muy cambiante la situación".

"Lo que sí vamos a discutir es lo sucedido con todo este desastre que ha hecho" el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, "poniendo las vallas y los containers con piedras" en cercanías del domicilio de Cristina" lo que el dirigente calificó como una "provocación".

Gioja indicó que la posible fecha de movilización inicialmente propuesta para el 16 de septiembre "fue una idea que se tiró y que tuvo más o menos consenso, ya que es la fecha en que derrocaron al Gobierno de Perón en el '55, y en que se conmemora la Noche de los Lápices, esos hechos lastimosos para el país", pero no confirmó por sí o por no, "que el martes vaya a salir la fecha, capaz que sí".

"El compromiso es el de analizar y tomar medidas y entre esas medidas, puede estar el que se defina el día de una movilización", indicó el vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados.

Más allá de la definición del posible día de movilización, lo cierto es que el PJ salió hoy a repudiar la represión de la Policía porteña en inmediaciones del domicilio de Cristina y la agresión contra el diputado del Frente de Todos (FdT) Máximo Kirchner, al tiempo que responsabilizó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por los incidentes.

En un hilo publicado en Twitter, el PJ rechazó el "accionar de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires durante la jornada de expresión popular que se vivió ayer en las cercanías a la casa de la compañera vicepresidenta", en referencia a la represión desatada por esa fuerza contra los manifestantes.

"Además de la provocación que significó la colocación de las vallas y la detención de dirigentes, se produjo la aparición de dos volquetes llenos de piedras en la intersección de Paraná y Santa Fe", agregó el partido, que también alertó sobre la agresión sufrida por el líder de La Cámpora cuando intentaba ingresar al departamento en el que vive su madre. 

En el tuit, el peronismo apuntó contra Rodríguez Larreta, al que consideró "responsable de estas situaciones de violencia institucional y debe dar respuestas por lo sucedido".

Cristina, la principal oradora en el Congreso del PJ Bonaerense

Por su parte, el PJ bonaerense, encabezado por Máximo Kirchner, realizará el próximo sábado su congreso partidario en el parque municipal Néstor Kirchner de Merlo, lugar desde donde se lanzó la fórmula presidencial en 2019, el que contará con la presencia de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quién será la principal oradora.

La asistencia de Cristina en el evento partidario, fue confirmada en las últimas horas por el ministro Gabriel Katopodis (Obras Públicas) en el programa Río Revuelto de A24, ocasión en la que señaló que las actividades de respaldo "van a ser vigilias, plazas y seguramente con la presencia de la vicepresidenta el sábado que viene" en Merlo.