La plana mayor del Frente de Todos (FdT) integrada por varios ministros del Gabinete nacional y el bonaerense, y por intendentes de la Primera y Tercera sección electoral, se reunió esta tarde en el municipio de Merlo para comenzar a aceitar el engranaje de ese espacio de cara a las próximas elecciones, en medio de la remezón interna que no deja de atravesar a ese espacio.

El encuentro, que tuvo lugar pasadas las 19 en la quinta La Colonial, congregó a las principales espadas de la coalición oficialista, entre ellas el diputado nacional y titular del justicialismo de la provincia, Máximo Kirchner, el Gobernador bonaerense Axel Kicillof, los integrantes del Gabinete nacional, Sergio Massa (Economía), Eduardo "Wado" de Pedro (Interior) y Gabriel Katopodis (Obras Públicas), y sus pares bonaerenses, Martín Insaurralde (Jefatura de Gabinete) y Andrés "Cuervo" Larroque (Desarrollo Comunitario).

También estuvieron presentes los intendentes Jorge Ferrraresi (Avellaneda), Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Achaval (Pilar), Juan Andreotti (San Fernando) y Mario Secco (Ensenada), quién lo hizo en representación del Frente Grande, así como el titular de Acumar, Martín Sabatella por Nuevo Encuentro, y varios legisladores nacionales y provinciales, entre otros.

En dicho cónclave, la dirigencia enrolada en el Frente de Todos buscó mostrar unidad y cohesión del espacio con la mirada puesta en las próximas elecciones nacionales, tras varios días en los que se registraron declaraciones cruzadas entre referentes del albertismo, por un lado, y del kirchnerismo y La Cámpora, por el otro, ante la falta de invitación del Presidente Alberto Fernández a su ministro "Wado" de Pedro a participar del encuentro que protagonizó con el mandatario de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva y organismos de Derechos Humanos durante su visita a la Argentina.

Pero además, y como era de esperarse, en el encuentro de hoy en Merlo, se hizo un repaso por la situación política, se abordaron las gestiones de los municipios, teniendo en cuenta que los intendentes participantes pertenecen a los distritos más populosos del conurbano y son los que suelen aportar al Frente de Todos la mayor cantidad de votos en el territorio bonaerense.

Las discusiones incluyeron las posibles estrategias electorales a aplicarse durante la campaña, pero el encuentro también sirvió para enviarle un mensaje al Presidente Alberto Fernández -quién no estuvo invitado-, en torno a la necesidad de conformar una mesa política que contribuya al debate y logre potenciar la discusión interna en una elección que al oficialismo a nivel nacional se le plantea cuanto menos difícil, tema que el mandatario -y pese a su promesa tras la derrota electoral de 2021-, se resiste a convocar.

La cumbre de Merlo estuvo antecedida por la convocatoria del PJ nacional que preside Fernández, para el próximo 24 de febrero, desde donde saldrá el llamado a un gran congreso partidario, el que tendrá lugar con posterioridad.

Aislado en su círculo más duro, integrado, entre otros, por los ministros Aníbal Fernández (Seguridad) y Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), el mandatario, quién se mostró días atrás al frente de la VII Cumbre de la Celac y por estos días de recorrida por diferentes municipios del conurbano, sigue abonando su aspiración de ser ungido como candidato de la coalición que integra.

Pedido de una Mesa Política que Alberto resiste 

El pasado domingo Máximo se refirió a la necesidad de avanzar hacia la conformación de una instancia de debate interno en esa la coalición de Gobierno, asunto que fue retomado en las últimas horas por el gobernador Jorge Capitanich (Chaco), como también por el senador nacional Mariano Recalde.

“Todavía tenemos la oportunidad para debatir e ir hacia adelante, hemos reclamado la apertura de una mesa política. Lo ha hecho Sergio Massa, pero nunca ocurre", advirtió Kirchner en la entrevista publicada por el Cohete a la Luna.

Por su parte, y en declaraciones a El Destape Radio, Capitanich subrayó hoy que "no se pudo constituir un marco orgánico para el funcionamiento del Frente de Todos" y advirtió que la alianza que integra se encuentra "ante la perspectiva de un proceso electoral sin una definición de estrategia política. Falta una mesa política de articulación, que es posible y necesario hacer", indicó.

En tanto que Recalde consideró que "si armamos un frente electoral para gobernar, que esa coalición funcione como tal y no haya un solo dueño, sino que se discuta colectivamente y que en esas discusiones que se tienen que dar puertas adentro saquemos las mejores conclusiones"".

Kicillof y Máximo hicieron la previa en La Plata

El encuentro de esta tarde en el municipio de Merlo, llegó precedido de otra reunión que mantuvo durante el mediodía el Gobernador Kicillof con sus principales ministros del Gabinete en la Casa de Gobierno de La Plata, del que también participó Máximo Kirchner y un grupo de intendentes del conurbano para sentar las bases de la campaña electoral en el distrito más habitado del país.

Junto a sus ministros, Insaurralde, Larroque, Álvarez Rodríguez y Pablo López de Hacienda y Finanzas, Kicillof recibió al líder de La Cámpora, al diputado bonaerense Mariano Cascallares, al presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez, y a los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Federico Achaval (Pilar), Juan Andreotti (San Fernando) y Carlos Remil (Escobar).

A diferencia de las candidaturas nacionales, que siguen sumergidas en un mar de incertidumbre, en la provincia el camino parece allanado para que Kicillof vaya por la reelección, tal como es su aspiración.

Si bien la cuestión electoral estuvo en el centro de las conversaciones de la cumbre peronista en La Plata, también se tocaron otros temas de coyuntura como "la continuidad de la ejecución del presupuesto aprobado por la Legislatura, el plan de infraestructura que lleva adelante el Gobierno provincial y la importante cantidad de obras que tienen en marcha los municipios bonaerenses".

En un comunicado, el Gobierno bonaerense informó que además "se analizaron los programas de transformación educativa y de salud que también forman parte de las prioridades establecidas para este 2023".

"La preocupación por las implicancias del arbitrario fallo (de la Corte Suprema sobre coparticipación) obliga a un seguimiento pormenorizado de cada área con el firme propósito de evitar que las y los bonaerenses paguen las consecuencias de la decisión política de la Corte de solventar la campaña electoral de la oposición", concluyó el escrito.

Más notas de

Horacio Aranda Gamboa

Kicillof le abre la puerta a la posibilidad de ir a una PASO contra un candidato de Alberto Fernández

Kicillof acepta el desafío de Tolosa Paz en la primaria bonaerense

El Frente de Todos estrena la mesa política nacional y comienza a debatir su estrategia electoral

El Frente de Todos habilitara su mesa política nacional para debatir su estrategia electoral.

A horas de la mesa política, Alberto sigue de campaña: "Ayúdenme, porque aún hay mucho por hacer"

Alberto visitó Catamarca donde entregó viviendas y se mostró en modo de campaña.

Wado de Pedro suma kilometraje en la previa a la reunión de la mesa política

Tras sellar la paz con el Presidente Fernández, el ministro De Pedro encabezó un acto en Casa Rosada.

Mesa Política: Alberto se juega su aspiración reeleccionista ante un kirchnerismo que buscará ponerle freno

Mesa Política: El Frente de Todos comienza a discutir este jueves su estrategia electoral.

Alberto suspende reunión con Gobernadores en la previa de la primera cita de la mesa política

Alberto debió cancelar el cónclave del sábado ante la falta de confirmaciones de los gobernadores del FdT.

Alberto busca sumar musculatura en la previa al primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos

A días del primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos, Alberto se reunirá con los gobernadores.

Alberto cedió a las presiones internas y convocará a una mesa política sin bajar su aspiración de reelección

Alberto finalmente cedió a las presiones internas y decidió convocar a una mesa política en el Frente de Todos.

El Frente de Todos tuvo una cumbre en Merlo para mostrar unidad

El Frente de Todos encabezado por Kicillof, Máximo y Massa, mantuvo una reunión cumbre en Merlo.

Alberto, el único candidato del Frente de Todos abiertamente en campaña

Alberto encabezó hoy el acto de lanzamiento de un alimento con tecnología desarrollada por el Conicet.