El Gobierno anuncia hoy un nuevo refuerzo alimentario para contener el conflicto social
El Presidente Alberto Fernández y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, darán a conocer las nuevas medidas esta tarde en un acto con intendentes de la provincia de Buenos Aires. La ayuda social estará destinada a sectores que residen en el conurbano bonaerense
La decisión de investigar a los beneficiarios de los planes de sociales tensó la relación con las organizaciones piqueteras y elevó en el conflicto en las calles. Con el objetivo de bajar la tensión callejera, el Gobierno anunciará esta tarde un refuerzo alimentario para partidos del conurbano bonaerense.
El anuncio lo hará el Presidente Alberto Fernández junto a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, e intendentes de la provincia de Buenos Aires a las 18.30 en el Museo del Bicentenario.
Hasta ahora el único refuerzo alimentario puesto en marcha fue para los adultos sin ingresos ni beneficiarios de planes sociales, una medida conocida como el IFE 5, destinado para los sectores en una situación económica de vulnerabilidad. El refuerzo de 45.000 pesos en dos cuotas es otorgado por el Anses, y se terminará de abonar en diciembre.
Nuevo bono refuerzo alimentario del Gobierno
Desde el Ministerio de Desarrollo Social prefieren mantener el silencio hasta el anuncio de esta tarde. Se especula que el beneficio sería de 45.000 pesos para sectores vulnerables que redicen en el conurbano bonaerense. Con este anuncio, el Gobierno buscará contener el enojo social en lo que es un mes sensible como diciembre.
La tensión con los movimientos sociales se elevó en las últimas semanas hasta el punto que están anunciadas para el miércoles una jornada de lucha con cortes y manifestaciones en todo el país. Los referentes de la UTEP - Unión de Trabajadores de la Economía Popular- se manifestaron la semana pasada ante la posible suspensión de los planes Potenciar Trabajo. La AFIP detectó 250.000 irregularidades en los beneficiarios y Desarrollo pidió una nueva auditoría. Hasta ahora se dieron de baja cerca de 2200 planes.
Uno de los puntos de reclamo era el pago, hoy lunes, a los 1,3 millones de beneficiarios, algo que para sorpresa de muchos no sucedió. "Hoy no cobró nadie", adelantó un dirigente social. La UTEP había anticipado una nueva protesta este miércoles con cortes de calles y rutas en todo el país. Esta tarde habrá una reunión para definir el alcance de las movilizaciones.
Las organizaciones sociales esperaban que hoy estén depositados los planes en las cuentas bancarias para decidir los pasos a seguir. Ante la falta de pago, se espera una semana caliente de protestas y reclamos.