El Gobierno dará un bono de $24.000 para registrados que ganen hasta $185.000
También los beneficiarios de Potenciar Trabajo tendrán un plus de $13.500
A 10 días de Navidad el Gobierno anunció ayer desde Casa Rosada un bono de fin de año para trabajadores en relación de dependencia y, a su vez, para beneficiarios del programa, medida que busca dar alivio ante la suba generalizada de precios y que contempla una ayuda para que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) puedan pagar el plus a sus empleados.
La decisión del presidente Alberto Fernández sobre un extra para los salarios de los trabajadores formales de menores ingresos saldrá por decreto, cuya publicación se efectivizará hoy en el Boletín Oficial y fue presentada ayer por la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, y su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. El beneficio contempla un pago de $24.000 por encima del aguinado que se pagará con los sueldos de hasta $185.000. Estará exento del pago de Ganancias.
El bono será "para trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia cuyos ingresos de diciembre asciendan a tres salarios mínimo, vital y movil, sin tener en cuenta el aguinaldo", detalló Olmos. La suma referida alcanza "185 mil pesos aproximadamente", según especificó Olmos.
"Es un pago por única vez para colaborar con los trabajadores de menores ingresos en la etapa de las Fiestas, no se incorpora al salario", aseveró.
El jefe de Estado había descartado el mes pasado que el alivio ante la inflación se otorgue a través de un pago de suma fija (que queda incorporada al salario) como pidió la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. En su lugar, confirmó que su gabinete ya trabajaba en la herramienta de un bono que se pagaría por única vez en diciembre.
Los detalles completos se conocerán hoy con la publicación del decreto, que coincidirá con la difusión que hará hoy a las 16 el Indec sobre el Índice de Precios al Consumidor e noviembre, estimada por primera vez desde junio por debajo del 6% de alza mensual.
Olmos destacó que el país está en un "proceso de reducción de los índices inflacionarios", y señaló que el índice de noviembre "va a ser menor que el del mes anterior".

Ahora, las empresas privadas deberán pagar $20.000 a los trabajadores en relación de dependencia. Son $10.000 menos que el bono que recibirán los empleados estatales nacionales, cuyos representantes gremiales de Upcn y ATE informaron como parte de la revisión partiaria sellada un mesa atrás el pago de un bono por única vez en diciembre de $30.000.
En tanto, para facilitar la implementación de la medida habrá una ayuda a las Pymes: la mitad del bono que pague cada empresa podrá ser deducible 100% de Ganancias, asumiendo el Estado la mitad del esfuerzo. El requisito para que las Pymes accedan es la presentacion de una Declaración Jurada.
En el caso de los beneficiarios del programa Potenciar, se pagarán $13.500 de bono de fin de año. El mismose otorgará en dos cuotas: una previa a la Navidad, el 21 de diciembre, por 6.750 pesos, y la parte restante equivalente el 6 de enero, para la Noche de Reyes, y cuando "esté validada la identidad", aclaró Tolosa Paz.