El intendente Zabaleta, el preferido de Alberto para ocupar el cargo en el Ministerio de Desarrollo Social
Si bien el apuntado por el jefe de Estado para ocupar el cargo es el alcalde de Hurlingham, también se barajan los nombres de Andrés Larroque, Mariano Cascallares y Cristina Álvarez Rodríguez. La cartera maneja uno de los presupuestos más abultados del Gobierno nacional, y es una de las más codiciadas por los diferentes sectores que integran la alianza oficialista
El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, es el candidato preferido por el presidente Alberto Fernández para ocupar el puesto al frente del Ministerio de Desarrollo Social, cargo que dejará vacante Daniel Arroyo, quién se postuló como precandidato en la lista de diputados nacionales por el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires.
De confirmarse esa versión, el mandatario pondría fin a una nueva interna en el Gobierno nacional y a las especulaciones en torno a la danza de nombres de los posibles candidatos a ocupar ese cargo que han venido circulando en las últimas horas.
Arroyo, quien irá en el décimo segundo lugar en la nómina de los precandidatos a ocupar un cargo en la Cámara baja, anticipó hoy que si bien la decisión del momento en que dejará su cargo está en poder del jefe de estado, seguiría al frente de esa cartera durante la campaña electoral, aunque no se descarta que esa decisión se termine precipitando.
En el oficialismo descuentan que, pese a que no está entre los primeros lugares de la nómina, el actual ministro será uno de los principales voceros a lo largo de la campaña en el territorio bonaerense.
Por el manejo de los planes sociales, Desarrollo Social cuenta con uno de los presupuestos más abultados del Gobierno, lo que torna a ese ministerio como uno de los más codiciados por los diferentes sectores que integran la coalición oficialista, entre ellos el cristinismo, el massismo y los movimientos sociales.
Con anterioridad, se registraron casos de otros relevos en el equipo de ministros que implicaron una salida de alguien del riñón de Fernández por un dirigente de perfil más kirchnerista (Martín Soria por Marcela Losardo en Justicia y Jorge Ferraresi por María Eugenia Bielsa en Vivienda), por lo que el mandatario considera que la llegada de otro nombre que reporte directamente a Cristina Fernández de Kirchner lo haría ver como un movimiento de pérdida de poder.
En ese contexto, ya son varios los nombres que comenzaron a circular como posible reemplazante de Arroyo, tal el caso de Zabaleta, quién es el candidato preferido del mandatario para sumarlo a su gabinete.
El jefe comunal de Hurlingham es un peronista sin lazos con La Campora, sector con el que además tiene una sorda pugna por evitar que desembarque en su distrito en 2023 cuando ya no tendrá posibilidad de reelección, ante lo cual, decidió encabezar la lista a concejales de su municipio en una movida puramente testimonial.
Otro de los nombres que viene cinculando para ocupar la cartera que aún comanda Arroyo, es el del ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, un dirigente de las filas del camporismo y cercano a la vicepresidenta, quien viene precedido por su gestión en uno de los distritos más afectados por la pandemia de coronavirus.
“Que se están evaluando los nombres del reemplazante de Daniel Arroyo es verdad, pero concretamente, a nosotros no nos llegó ninguna propuesta”, señaló una fuente cercana al funcionario bonaerense, quien advirtió que por el momento Larroque “no tiene ningún interés” en ocupar ese cargo.
A esa nomina de postulantes, también se plegó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, otro de los hombres del paladar del albertismo, quien de cara a los comicios legislativos de noviembre próximo, decidió sumarse al lote de los que alcaldes peronistas que pelearán un cargo para la Cámara en la legislatura bonaerense, encabezando la lista de la Tercera Sección electoral.
También se barajó el nombre de la la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez, pese a que desde su entorno negaron esa posibilidad.