Alberto Fernández llega a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles con un frente interno que en las últimas semanas generó la salida de varios ministros del gabinete.

Apenas unas horas después de la expulsión de Matías Kulfas de la cartera de Desarrollo Social, el Presidente viajará esta noche a los Estados Unidos con una postura de defensor de los países que fueron excluidos como Venezuela, Cuba y Nicaragua.

La posición argentina, también como presidente pro témpore de la Celac, hizo titubear la presencia en la cumbre internacional, luego de que México ratificará su ausencia.

Una vez que se definió el viaje que se extenderá hasta el viernes, el renunciado Kulfas quedó afuera de la comitiva, y la Casa Rosada invitó al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

En el entorno del legislador creen que es "casi seguro" que se sume a la Cumbre. "Estamos a la espera de la confirmación", aclararon a este medio.

La intención de subir al diputado al avión presidencial hace suponer que se piensa más en la interna dentro del Gobierno para bajar el nivel de tensión y acercar posiciones con el kirchnerismo.

En un intento de mantener buenas relaciones con los EEUU, Alberto Fernández dará un discurso el próximo viernes ante el pleno de presidentes en el Centro de Convenciones de Los Ángeles.

Allí deberá hacer un equilibrio con los lazos que pretende el Presidente con la administración de Joe Biden, quien lo invitó el 25 de julio a la Casa Blanca. Por otro lado, expresará el malestar por los amigos de América Latina que quedaron excluidos. 

El mandatario viajará una comitiva compuesta por la primera dama Fabiola Yañez -que tendrá una agenda de paralela como el resto de las primeras damas y Jill Biden, esposa del presidente norteamericano-; el canciller Santiago Cafiero; la ministra de Salud Carla Vizzotti; la portavoz Gabriela Cerruti; la secretaria de Legal y Técnica Vilma Ibarra; el secretario general de la Presidencia Julio Vitobello y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini.

Después del viaje que tuvo hace unas semanas a Europa, el Presidente tendrá varios desafíos internacionales donde aprovechará para mejorar el vínculo económico con las grandes potencias. 

Además de la Cumbre de las Américas, el jefe de Estado participará de otros foros internacionales como el BRICS, el encuentro del Mercosur en Paraguay, la cita del G7 en Alemania y la bilateral con Joseph Biden en Washington.

Más notas de

Natalia Vaccarezza

Alberto Fernández no participará de actos del 24 de marzo por un viaje

Ayer en Mendoza

El kirchnerismo no se resigna e impulsa la candidatura de Cristina Kirchner

El kirchnerismo no se resigna e impulsa la candidatura de Cristina

Cristina Kirchner habla esta tarde y crece la expectativa por una candidatura

Ultimo acto en Río Negro

Alberto Fernández reaparece en actos públicos e insiste con la reelección

Alberto Fernández

La reacción del Gobierno por el número alto de inflación: "Fue malísimo"

Conferencia en la Rosada

Alberto Fernández pone la campaña electoral "en reposo"

Alberto Fernández en Olivos

Cumbre de gobernadores con eje en la economía y las elecciones

Cumbre de gobernadores con eje en la economía y las elecciones

Expectativa por el descargo de Cristina Kirchner tras los fundamentos del fallo en la causa de Vialidad

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, NOVIEMBRE 4: La vicepresidenta Cristina Kirchner durante el congreso de la UOM que se realiza en Pilar. Foto NAzzzz

Crece el operativo clamor para que Cristina Kirchner sea candidata a presidenta

La vicepresidenta

Kicillof pospuso el discurso ante la Legislatura hasta la próxima semana por el apagón

Axel Kicillof