Con asistencia perfecta, los diputados oficialistas que integran la comisión de Juicio Político se reunieron este miércoles para trazar la estrategia que llevará adelante las próximas semanas en torno al pedido de juicio político contra los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia, que promueve el presidente Alberto Fernández y una decena de gobernadores.

La primera decisión que tomaron es que serán los propios legisladores del Frente de Todos los que solicitarán el enjuiciamiento al Alto Tribunal. La idea es hacerlo casi en simultáneo a la firma del decreto para convocar a sesiones extraordinarias. Según adelantó días atrás la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, el mandatario concretaría el llamado esta semana. 

Los 16 diputados del Frente de Todos que forman parte de la comisión que preside la oficialista Carolina Gaillard conversaron esta mañana sobre algunos de los puntos más relevantes que deberán tener en cuenta al momento de avanzar con el debate. A sabiendas de que Juntos por el Cambio se opone al juicio político contra la Corte, mostraron unidad puertas adentro y resolvieron hacer uso de todas las herramientas que estén a su alcance para argumentar porqué es preciso enjuiciar a Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda. 

"La reunión estuvo bien, pero ahora hay que esperar a que salga el decreto de extraordinarias", señaló a BAE Negocios un diputado que es miembro de la comisión.

Más allá de los planteos que hacen desde la Casa Rosada al Máximo Tribunal, los diputados oficialistas podrían sumar nuevos cuestionamientos, echando mano de los pedidos de juicio político ya existentes, entre ellos el que presentaron desde la Coalición Cívica contra Lorenzetti. 

"Trabajaremos desde la Comisión analizando los pedidos de Juicio Político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Lo haremos en pleno cumplimiento de la Constitución Nacional, el reglamento de la Cámara de Diputados de la Nación y el reglamento de la Comisión de Juicio Político", explicaron los legisladores del Frente de Todos a través de un comunicado.

Sobre lo que será la primera etapa del debate en la comisión, señalaron que analizarán "a fondo decisiones tomadas por la Corte Suprema y sus implicancias para la división de poderes, el federalismo y el funcionamiento de las instituciones".

Más notas de

Gabriela Vulcano

Macri se bajó ante la presión de los candidatos de PRO y encuestas que no repuntaban

Macri se bajó en medio de la presión de los candidatos de PRO

Diputados convocó a Garavano a la comisión de juicio político por el 2x1

Diputados convocó a Garavano a la comisión de juicio político por el 2x1

Morales lanzó su candidatura con promesas de orden y un amplio respaldo del radicalismo y Elisa Carrió

Morales lanzó su candidatura con promesas de orden y un amplio respaldo de la UCR

Juicio político a la Corte: por segunda vez, Stornelli no concurrió a Diputados

Juicio político a la Corte: por segunda vez, Stornelli no concurrió a Diputados

Esmerilar a Santilli, la apuesta de Bullrich y Vidal para dañar a Larreta

Esmerilar a Santilli, la apuesta de Bullrich y Vidal para dañar a Larreta

Juicio a la Corte: faltó Stornelli pero el FdT sumó pruebas de vínculos de Macri y la Justicia

Satisfacción en el oficialismo por la presentación de Cimadevilla

Diputados retoma el debate del juicio político contra la Corte Suprema

Diputados retoma el debate del juicio político contra la Corte Suprema

En nombre propio, Alberto Fernández enfrentó a la Corte Suprema y la oposición

En nombre propio, Alberto Fernández enfrentó a la Corte Suprema y la oposición

Con todas las miradas sobre Alberto y Cristina, se espera una tensa Asamblea Legislativa

Con las miradas en Alberto y Cristina, se espera una tensa Asamblea Legislativa

El oficialismo intentará convertir en ley la moratoria previsional antes del inicio del período de sesiones ordinarias

Diputados: el oficialismo buscará convertir en ley la moratoria previsional