En sintonía con el reclamo de la oposición y de un sector del Poder Judicial, un grupo de empresarios argentinos solicitó a través de una carta a los integrantes de la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados que frene el juicio político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

Cuando falta tan sólo una semana para que los diputados comiencen el debate en la comisión que preside la oficialista Carolina Gaillard cerca de 600 empresarios y profesionales difundieron una carta en la que piden a los legisladores que “desistan del intento de juicio político a los jueces miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN)” y plantean “la Constitución Nacional es el pacto social que une a los argentinos y es el marco en el cual se desenvuelven todas las actividades que se desarrollan en el país”.

“El respeto a la división de poderes y el acatamiento a las sentencias del Poder Judicial son elementos esenciales de dicho marco y fundamentales para que exista y se mantenga la inversión privada y la creación de empleo, único camino para reducir la pobreza que afecta a gran parte de nuestros conciudadanos”, apunta el texto.

“Iniciar un proceso de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema por no estar de acuerdo en el contenido de sus sentencias, causa no prevista en la Constitución Nacional, es un desatino institucional que, además de ponernos en evidencia negativamente ante los ojos del mundo, pone en duda cualquier decisión de inversión a largo plazo en la Argentina. ¿Quién va a invertir en un país que cambia las reglas de juego permanentemente y desconoce los fallos de la Justicia?”, señalaron los empresarios.

La misiva lleva la firma de Verónica Andreani (Andreani), Nicolas Braun (La Anónima), Cristiano Rattazzi (FIAT), Luis Bameule (AEA), Miguel Blanco (Swiss Medical), Cecilia Mairal y Javier Patrón (Estudio Marval), Silvia Bulla (Danisco), Javier Goñi (Ledesma), Enrique Cristofani (Santander), Enrique Santiago del Sel (HSBC y Omint), Enrique Duhau (Duhau) y Guibert Englebienne (Globant), entre otros.