En un escenario signado por el pedido de juicio político del Gobierno nacional a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia y en el inicio de un año electoral que definirá los destinos políticos del país, las principales figuras del Frente de Todos comenzaron a concentrar sus esfuerzos electorales en los principales destinos turísticos de la Provincia de Buenos Aires, en lo que se comienza a configurar como el puntapié inicial de la campaña rumbo a los comicios presidenciales del año en curso.

En esa dirección, el Jefe de Estado, Alberto Fernández, junto al Gobernador Axel Kicillof, mantuvo este jueves una reunión con asado incluido, en la Residencia Presidencial de Chapadmalal, con alrededor de 60 intendentes alineados en la coalición oficialista pertenecientes a todas las secciones electorales del territorio bonaerense.

Del conclave, que tuvo como objetivo definir el rumbo de la campaña electoral de ese espacio, participaron, entre otros, los jefes comunales Gustavo Barrera (Villa Gesell), Fernando Espinoza (La Matanza), Juan Zabaleta (Hurlingham), Carlos Javier Osuna (General Las Heras), Fernando Moreira (San Martín), Ricardo Pedro Curutchet (Marcos Paz) y Lucas Ghi (Morón).

Según señaló uno de los asistentes al encuentro, la movida tuvo como objetivo el "intercambiar ideas acerca de cómo encarar la campaña electoral", al tiempo que advirtió que "hay mucho trabajo por hacer en las bases".

El presidente viajó en la mañana de este jueves junto a su familia para tomarse unos días de descanso en la Residencia Presidencial, y no se descarta que pueda sumar otras actividades en la zona balnearia.

Por su parte, Kicillof quién por estos días comienza a trajinar el camino de cara a su reelección en la Provincia, viene desarrollando una extensa actividad, la que dio comienzo el miércoles de la semana pasada en el Partido de la Costa y prosiguió ayer en la ciudad de Miramar.

Según señalaron fuentes cercanas a la Gobernación a BAE Negocios, la idea es ir a los distintos puntos turísticos del territorio bonaerense, donde Axel hará anuncios vinculados a la gestión.

Para el caso, el próximo miércoles, el Gobernador desembarcará en la localidad de Claromecó, ubicada en el Partido de Tres Arroyos, y una semana más tarde será el turno de Pinamar, para proseguir su recorrida por Villa Gesell, Chascomús, mientras que el cierre del periplo tendrá lugar en la ciudad de Mar del Plata.

"Nuestro eje principal de la temporada será anunciar actividades como los paradores Recreo y los puntos DNI que tendrán beneficios, así como la tercera etapa de los viajes de egresados, o el acuerdo con los sindicatos para que aquellos gremios que posean hoteles, puedan tener acceso a entradas para los diferentes espectáculos culturales en todos los teatros de la Provincia, entre otros", señaló uno de los voceros.

Kicillof, cuyo nombre también suena para disputar las presidenciales, tiene previsto continuar su recorrido inaugurando obras, lo que, advierten, estará "bastante presente en los lugares que visite", porque "nuestro objetivo principal sigue siendo ir por la reelección y para ello, vamos a intentar que la gestión nos ayude para volver a presentarnos, y de esa manera, buscar que el pueblo de la provincia nos pueda acompañar", indicaron.

Quién también se encuentra en un destino turístico como Mar del Plata, es el actual embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, quién de esa manera revivió una de sus tradiciones, la de vacacionar en la ciudad feliz.

En esta ocasión, el ex motonauta optó por ir al tradicional y popular balneario La Brístol, donde se mostró mezclado entre los turistas, quienes aprovecharon para sacarse fotos con el funcionario.

"Gracias, querida Mar del Plata por el amor de siempre! Feliz de compartir en La Brístol un momento inolvidable con familias de todo el país", expresó el también exvicepresidente de la Nación durante el mandato de Néstor Kirchner en sus redes sociales, publicación que acompañó con un video con los mejores momentos de su paso por la playa de La Feliz.

Vale recordar que el del ex Gobernador bonaerense, es otro de los nombres que vienen barajando algunos sectores del peronismo de cara a las presidenciales del año en curso.

Más notas de

Horacio Aranda Gamboa

El Frente de Todos respondió con ironías al renunciamiento de Macri

El Frente de Todos respondió con ironías al renunciamiento de Macri.

Kicillof le abre la puerta a la posibilidad de ir a una PASO contra un candidato de Alberto Fernández

Kicillof acepta el desafío de Tolosa Paz en la primaria bonaerense

El Frente de Todos estrena la mesa política nacional y comienza a debatir su estrategia electoral

El Frente de Todos habilitara su mesa política nacional para debatir su estrategia electoral.

A horas de la mesa política, Alberto sigue de campaña: "Ayúdenme, porque aún hay mucho por hacer"

Alberto visitó Catamarca donde entregó viviendas y se mostró en modo de campaña.

Wado de Pedro suma kilometraje en la previa a la reunión de la mesa política

Tras sellar la paz con el Presidente Fernández, el ministro De Pedro encabezó un acto en Casa Rosada.

Mesa Política: Alberto se juega su aspiración reeleccionista ante un kirchnerismo que buscará ponerle freno

Mesa Política: El Frente de Todos comienza a discutir este jueves su estrategia electoral.

Alberto suspende reunión con Gobernadores en la previa de la primera cita de la mesa política

Alberto debió cancelar el cónclave del sábado ante la falta de confirmaciones de los gobernadores del FdT.

Alberto busca sumar musculatura en la previa al primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos

A días del primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos, Alberto se reunirá con los gobernadores.

Alberto cedió a las presiones internas y convocará a una mesa política sin bajar su aspiración de reelección

Alberto finalmente cedió a las presiones internas y decidió convocar a una mesa política en el Frente de Todos.

El Frente de Todos tuvo una cumbre en Merlo para mostrar unidad

El Frente de Todos encabezado por Kicillof, Máximo y Massa, mantuvo una reunión cumbre en Merlo.