Facundo Moyano señaló a La Cámpora como parte del "fracaso" del Gobierno
Facundo Moyano aseguró que la agrupación "no tiene una idea de discusión de proyecto de país, sino de proyecto de poder" y destacó: "Hoy tenemos ajuste, represión, y no está gobernando la derecha"
Tras haber participado junto a La Cámpora de uno de los actos por el 17 de octubre con el peronismo dividido, el ex diputado del Frente de Todos Facundo Moyano señaló a la agrupación política que encabeza Máximo Kirchner como parte del "fracaso" de la gestión de Alberto Fernández, ya que "son el gobierno y el poder".
En ese sentido, apuntó contra el ministro de Desarrollo a la Comunidad bonaerense, Andrés Cuervo Larroque, quien es uno de los mayores exponentes de La Cámpora: "Buenos Aires tiene un 41% de pobres y un 11% de indigentes siendo la provincia con mayor PBI del país. Que se hagan cargo que son parte del gobierno. La Cámpora es parte de este fracaso. Los trabajadores vienen perdiendo poder adquisitivo desde hace 5 años".
Si bien se diferenció de La Cámpora, Facundo Moyano asistió al acto que organizó la espacio político junto a su hermano, Pablo Moyano, que lidera el Sindicato de Camioneros.
"Voy a la Plaza de Mayo con mi forma de pensar. El discurso de algunos dirigentes que se llaman peronistas no me representa, solo compartimos la denominación de ser peronistas", remarcó.
Frente de Todos: renuncia de Moyano a su banca
El hijo de Hugo Moyano integró el bloque oficialista hasta el año pasado, pero renunció a su banca por diferencias políticas: "No quería tener lineamientos de La Cámpora, que no tiene una idea de discusión de proyecto de país, sino de proyecto de poder", contó Moyano y subrayó: "Eso se ve a la clara. Son el gobierno y son el poder".
"El peronismo es con los empresarios, con el sistema productivo, no es contra. Todas las batallas que dio la izquierda contra ese poder abstracto que es la derecha, como el campo, las perdió. Hoy tenemos ajuste, represión, y no está gobernando la derecha", aseguró en declaraciones radiales.

Luego de su salida del Frente de Todos, Moyano había criticado abiertamente la gestión del presidente Alberto Fernández y del gobernador bonaerense Axel Kicillof y en septiembre se sumó su rechazo al plan económico del actual ministro de Economía, Sergio Massa.
"Si son peronistas, hagan peronismo con la gente. Hay 50% de pobreza y 90% de inflación ¿Dónde está el peronismo? Tanto que hablan de que vuelve la derecha. Ustedes, los que gobiernan, hacen todo para que vuelva", acusó el ex legislador.
Día de la Lealtad: actos distintos pero desmienten rupturas
Sin la convocatoria de Alberto Fernández, ni la aparición de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, quién no se mostró públicamente desde el atentado, el Día de la Lealtad encontró tanto al peronismo como la GCT dividida.
Mientras que Pablo Moyano compartió acto con Máximo Kirchner en la mítica Plaza de Mayo donde 77 años atrás se produjo la primera concentración histórica del 17 de octubre, la CGT del sector dialoguista de Azopardo convocó a un acto en el Estadio de Obras Sanitarias.
Allí lanzaron el Movimiento Sindical Peronista (MNSP) para "garantizar un peronismo de trabajadores y trabajadoras con participación parlamentaria", aunque sin romper ningún frente.
En este punto coincidió Pablo Moyano, quien negó que existan rispideces dentro de la central obrera: "Hay que ver cómo convive el Gobierno también. En la CGT venimos de historias diferentes, nuestro sector fue uno de los que más combatió a la derecha. Hay debate como en todos lados, como hay también en la oposición, que es un quilombo, en el Gobierno y por supuesto en la CGT, pero eso no quiere decir que vayamos a romper", destacó en diálogo con C5N.
"Debemos estar presentes en cada uno de los debates que necesita la Argentina", dijo el triunviro Héctor Daer en Obras. Poniendo el foco en la oposición agregó que existe "un sector que quiere ser Gobierno y plantea como única salida una reforma laboral" y alertó que Juntos por el Cambio propicia "terminar con la indemnización y con los convenios colectivos".