Mientras las diferentes vertientes del peronismo que conforman el Frente de Todos (FdT) evalúan por estas horas diferentes alternativas para conmemorar una fecha clave, como lo es el Día de la Lealtad, que se celebrará el próximo 17 de Octubre, lo cierto es que hacia el interior de ese espacio, comienza a ganar terreno la idea de realizar un acto central de características masivas, en un lugar emblemático que bien podría ser la Plaza de Mayo o la avenida 9 de Julio.

El puntapié inicial de la discordia, lo dio la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT), cuando en el marco de una cena con el Presidente Alberto Fernández, la que tuvo lugar el lunes pasado en la residencia de Olivos y de la que no participó el dirigente camionero, Pablo Moyano, se barajó la posibilidad de recordar esa fecha tan cara al Justicialismo, en la provincia de Tucumán.

Las críticas a esa posición no tardaron en llegar desde las filas del kirchnerismo, desde donde entienden que en esta ocasión, el espíritu del evento conmemorativo debería inscribirse en un contexto de defensa del sistema democrático, y de la vicepresidenta, ante el intento de magnicidio en su contra.

La propuesta de los sindicalistas puso, además, en tensión la unidad de la CGT, por lo que el miércoles, la cúpula sindical se volvió a reunir y optó por realizar un acto propio con toda la liturgia peronista, sobre el que aún resta definir si habrá oradores, el que no contaría con la presencia del Jefe de Estado, para lo cual, se volverán a reunir esta semana para ultimar detalles.

"La movilización del 17 de octubre" es una actividad "que organiza el PJ y se darán allí los acuerdos y los debates para saber dónde tiene que llevarse adelante", expresó a su turno, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti en conferencia de prensa.

Desde el PJ Nacional, que encabeza el Presidente Fernández, estarían analizando trasladar el festejo al interior del país, con el objetivo de reafirmar el federalismo y Tucumán parece tener el número puesto como potencial sede.

Por su parte, un histórico dirigente del peronismo consultado por BAE Negocios, si bien reconoció que aún no hay nada definido, consideró que "se va a intentar hacer una gran movilización", la que "tendrá que ser en un lugar muy emblemático para nosotros como lo es la Plaza de Mayo o la avenida 9 de Julio".

El referente del justicialismo dijo que la posibilidad de realizar un acto en Tucumán esgrimido por la CGT, fue pensado "en otro escenario", recordó que el año pasado esa fecha se conmemoró con un acto en la provincia norteña, pero en este caso, dijo estar convencido "que se va a celebrar en el marco de un acto único".

En tanto que desde la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que lidera Hugo Yasky, su secretario de Comunicación, Carlos Girotti, adelantó que el 17 los encontrará "en la Plaza de Mayo", porque "hay reuniones, hay discusiones, pero acá hay una fuerte impronta en el sentido" de que ese día "tenemos que estar en la calle".

"No creo que nadie pueda tomarse un colectivo e ir a Tucumán, y menos en el marco de un intento de magnicidio contra la vicepresidenta y cuando hay sectores del conservadurismo y de la derecha local, que realmente se sienten molestos con la democracia", destacó  Girotti.

En esa misma dirección, se expresó el ministro de Trabajo bonaerense y dirigente del gremio de curtidores, Walter Correa, quién planteó que "este 17 de octubre debe ser en defensa del sistema democrático, de los trabajadores, de las conquistas del pueblo y de la vicepresidenta".

Mientras que desde el entorno de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, admitieron que se trata de "un acto muy difícil" de organizar debido al contexto en el que se da, marcado por el atentado contra la vicepresidenta, por lo que pusieron en dudas una eventual asistencia de Cristina.

En caso de que los diferentes sectores del FdT no se pongan de acuerdo, el acto que recuerda la masiva movilización obrera y sindical a Plaza de Mayo llevada a cabo en octubre de 1945, para exigir la liberación del por entonces coronel Juan Domingo Perón, detenido pocos días antes, podría tener tres eventos diferentes, lo que volvería a dejar expuestas las fisuras existentes hacia el interior de esa coalición de Gobierno.

Más notas de

Horacio Aranda Gamboa

Urgido por los tiempos electorales, el PJ bonaerense busca fijar reglas de las internas

El PJ bonaerense busca fijar reglas de las internas

El kirchnerismo realizará en Chaco un nuevo plenario a favor de la candidatura de Cristina Kirchner

Ayer en la CTA, el kirchenrismo decidió realizar el plenario en Chaco a favor de la candidatura de Cristina.

El Frente de Todos respondió con ironías al renunciamiento de Macri

El Frente de Todos respondió con ironías al renunciamiento de Macri.

Kicillof le abre la puerta a la posibilidad de ir a una PASO contra un candidato de Alberto Fernández

Kicillof acepta el desafío de Tolosa Paz en la primaria bonaerense

El Frente de Todos estrena la mesa política nacional y comienza a debatir su estrategia electoral

El Frente de Todos habilitara su mesa política nacional para debatir su estrategia electoral.

A horas de la mesa política, Alberto sigue de campaña: "Ayúdenme, porque aún hay mucho por hacer"

Alberto visitó Catamarca donde entregó viviendas y se mostró en modo de campaña.

Wado de Pedro suma kilometraje en la previa a la reunión de la mesa política

Tras sellar la paz con el Presidente Fernández, el ministro De Pedro encabezó un acto en Casa Rosada.

Mesa Política: Alberto se juega su aspiración reeleccionista ante un kirchnerismo que buscará ponerle freno

Mesa Política: El Frente de Todos comienza a discutir este jueves su estrategia electoral.

Alberto suspende reunión con Gobernadores en la previa de la primera cita de la mesa política

Alberto debió cancelar el cónclave del sábado ante la falta de confirmaciones de los gobernadores del FdT.

Alberto busca sumar musculatura en la previa al primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos

A días del primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos, Alberto se reunirá con los gobernadores.