A seis meses de la sanción de la ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), la ministra de Mujeres, Género y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta, aseguró que "no hubo una sola muerte vinculada al aborto” desde entonces. En este sentido, consideró que “es un resultado muy contundente".

En una entrevista radiofónica, la ministra recordó que este miércoles 30 de junio se cumplió seis meses de la aprobación de la Ley No 27.610 que establece de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina, sancionada el 30 de diciembre de 2020. 

Por esta razón, Gómez Alcorta explicó que desde entonces no se registraron casos de mortalidad materna causados por la práctica, ya sea de manera “legal o clandestina”.  

 

A su vez, aseguró que desde el Gobierno se muestran “conformes” con la puesta en vigencia de la ley en todo el territorio nacional: "Hoy la Interrupción Voluntaria del Embarazo se práctica en todo el país, no hay ninguna provincia donde no funcione", subrayó en declaraciones a El Destape Radio.

En este sentido, la funcionaria además remarcó que en ese periodo de tiempo se agregaron “200 lugares más” dentro del sistema de salud público para realizar la IVE: "Del 30 de diciembre donde había 970 efectores que hacían la IVE hoy tenemos 1.154”, agregó. 

Por otra parte, también relató que existen “más de 30 acciones judiciales que intentaron que no se aplique la ley de Aborto". Como así también, reconoció que "hay denuncias por que a veces no se da la medicación completa o se demora la atención para el IVE".