El triunviro de la CGT Pablo Moyano afirmó que el peronismo ha resurgido y resaltó que la movilización de esa central el #17A fue el inicio de la expresión popular a favor de la vicepresidenta Cristina Fernández. Además el camionero insistió en la necesidad de que se brinde una suma fija a los trabajadores de menores salarios, paritarias libres como también que el Gobierno no demore en aplicar controles y medidas contra los grupos concentrados por el incremento sostenido de precios.

“Había una necesidad de expresarse ante la provocación permanente del aparato judicial, los medios de comunicación y los empresarios que son quienes generan la inflación”, remarcó en cuanto a las manifestaciones populares a favor de Cristina.

Para el cegetista hubo quién subestimó la capacidad de movilización “creían que el peronismo estaba muerto, pero ha resurgido el movimiento nacional y popular” y anticipó que habrá una gran movilización para el 17 de Octubre.

En diálogo con la AM 990 Moyano se refirió a la permanente interna de la CGT respecto, entre otras variables, a la relación distante de los sectores dialoguistas dominantes en esa central con el kirchnerismo. “La CGT no está dividida, hay diferentes pensamientos como en el Gobierno y la oposición. Nosotros hemos marchado juntos el 17 de agosto, se ha lanzado un documento en repudio a lo que ha dicho este personaje del fiscal Luciani. Pensar distinto es una cosa, pero divididos es otra”.

Más allá de esos dichos, como publicó BAE Negocios, hay cerca de 20 organizaciones que presionan dentro de la estructura de Azopardo, para mantener distancia máxima del kirchnerismo, desde antes de que la nueva conducción cegetista asumiera en el congreso de Parque Norte realizado en noviembre de 2021. Un fenómeno similar al que experimenta el Frente de Todos a la luz pública.

Incluso tanto Moyano como desde el Frente Sindical (Fresimona) y la Corriente Federal (CFT) no ocultaron su disgusto la semana pasada por la actitud “rupturista” de otros jefes gremiales que también le guardan recelo al protagonismo del triunviro no sólo en la reciente marcha cegetista.

El cambio de escenario político a partir de la semana pasada, con la Vicepresidenta en el centro neurálgico postergó esas rencillas en Azopardo.

“La derecha viene por los derechos de los trabajadores, por la libertad de aquellos compañeros que quieren salir a reclamar. Los medios tratan de minimizar la protesta y alentar el encarcelamiento de quienes llevan adelante medidas de fuerza”, consideró el camionero.

Tarea fina

Respecto a las urgencias del movimiento obrero en materia económica el triunviro remarcó tres puntos claves,"hay que darle un bono o una suma fija a aquellos trabajadores que no llegan a su salario para cubrir la canasta básica, universalizar las AUH y que las paritarias continúen libres”.

También insistió en su visión respecto a que la Casa Rosada no puede demorar en tener una actitud más sólida frente a los grupos concentrados. “El Gobierno tiene que sentar a los remarcadores de precios y decir hasta acá llegamos . Deben poner impuestos al campo, a las mineras. Hay un montón de sectores que pueden aportar en este momento, en lugar de seguir con los impuestos al trabajo”.