El sector industrial de la siderurgia también alcanzó el acuerdo por el 110% en su revisión paritaria luego de una fuerte pulseada entre la UOM y las principales empresas productoras de acero en el país. De esta manera los siderúrgicos replicaron el pacto que ya habían alcanzado hace 15 días esa organización sindical para las ramas de metalmecánica.

La antesala a la firma del convenio de salarios en las acerías tuvo medidas de fuerza y cruces entre patronales y sindicalistas, pero arribó a buen puerto.

El detalle del pacto se resume en 3 aumentos de 11% para diciembre y ya en 2023, para enero, febrero y 12% en marzo. Ese mismo mes se realizará la revisión del acuerdo respecto al impacto de la inflación. La siderurgia también adiciona 45 puntos a los 65 que ya tenían.

La UOM que lidera a nivel nacional Abel Furlán había anunciado la paralización de las acerías en las plantas fabriles de San Fernando y Villa Constitución de Ternium y Acindar pero acuerdo mediante el plan de lucha quedó sin efecto.

Vale consignar que en las siderúrgicas están los niveles de salario considerados más importantes del gremio metalúrgico lo cual, además del porte de las empresas, realza al núcleo de trabajadores comprendidos en esta negociación colectiva.

Según expresó a la prensa Antonio Donello, secretario general de la UOM Rosario, las negociaciones se dieron el último fin de semana. "La UOM logró que las empresas siderúrgicas más importantes del país aceptaron la paritaria y ahora se está trabajando normalmente".

Ayer nomás

Respecto al minuto a minuto de la negociación la misma se desarrolló durante todo el año al calor de la inflación, y la semana pasada en el distrito de Villa Constitución había tenido lugar una asamblea de los delegados de Acindar, quienes definieron frenar la actividad por la tarde, en simultáneo con las negociaciones que por esas horas se desarrollaban en el ministerio de Trabajo.

Ese paro era la antesala a otras medidas que se habían votado, ante lo que la cartera laboral aplicó la conciliación obligatoria por la tensión de las negociaciones.

Como en el caso de las metalmecánicas las patronales de la siderurgia, durante la pulseada y ante la falta de acuerdo, habían manifestado que "el cambio de tónica con la nueva conducción de la UOM es un factor preocupante".

De esa forma trazan su mirada crítica con el alineamiento sindical metalúrgico al kirchnerismo, un intercambio de posturas donde se incluye la exigencia gremial, planteada también en la localidad bonaerense de Avellaneda donde la siderurgia tiene plantas fabriles, en un congreso de la UOM con la presencia de Furlán y Máximo Kirchner para que además de la paritaria se implemente el pago de una suma fija frente a la corrosión salarial que provocó la inflación con picos máximos desde marzo pasado.

Más notas de

Luis Autalan

Los salarios fuera de convenio volverán a quedar por debajo de la inflación

Los salarios fuera de convenio volverán a quedar por debajo de la inflación

Sin acuerdo paritario, la UOM evalúa medidas de fuerza

Sin acuerdo paritario, la UOM evalúa medidas de fuerza

Segunda reunión de la paritaria UOM, el gremio pretende un acuerdo trimestral

Segunda reunión de la paritaria UOM, el gremio pretende un acuerdo trimestral

Paradoja, crecimiento del empleo y caída del salario

Paradoja, crecimiento del empleo y caída del salario

Los municipales negocian con el Gobierno para crear una paritaria nacional

Los municipales negocian con el Gobierno para crear una paritaria nacional

Ministro bonaerense cruzó a Kelly Olmos en la polémica por las sumas fijas

Ministro bonaerense cruzó a Kelly Olmos en la polémica por las sumas fijas

El nuevo salario mínimo recrudeció las diferencias internas en el oficialismo

El nuevo salario mínimo recrudeció las diferencias internas en el oficialismo

El nuevo Salario Mínimo será de $87.987 desde junio

El nuevo Salario Mínimo será de $87.987 desde junio

El Gobierno buscará establecer la pauta prevista del 30% semestral al Salario Mínimo

El Gobierno buscará establecer la pauta prevista del 30% semestral al Salario Mínimo

A horas de la cita del Consejo del Salario gremios van por acuerdos trimestrales

Los gremios van por acuerdos paritarios trimestrales