Javier Milei: “Estoy dispuesto a recibir en nuestro espacio al ala dura de Juntos por el Cambio"
El diputado libertario Javier Milei aseguró que aceptaría ser ministro de la gestión de Patricia Bullrich si ganara las elecciones presidenciales en 2023, y reveló que incluso ya le hizo la propuesta a la titular del PRO
El diputado de Libertad Avanza Javier Milei aseguró que "está dispuesto a recibir" en su espacio al "ala dura" de Juntos por el Cambio de cara a las elecciones 2023. Incluso afirmó que si la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, gana los comicios, aceptaría ser su ministro de Economía.
"Estoy dispuesto a recibir en nuestro espacio al ala dura de Juntos por el Cambio y si quieren una interna le damos la interna y si ganan, acompañamos", confesó frente a la posibilidad de compartir el gabinete en una hipotética gestión liderada por Bullrich.
En esta línea, Milei señaló que si Bullrich lo vence en una supuesta interna “fuera de la estructura de Juntos por el Cambio”, él estaría dispuesto a ser su ministro de Economía. De hecho, contó que ya se lo propuso a la propia titular del PRO y al ex presidente Mauricio Macri.
En diálogo con Todo Noticias (TN), el economista libertario reconoció: “hay un ala de Juntos por el Cambio con la cual me llevo muy bien y puedo trabajar” y al ser consultado sobre si llegaría a un acuerdo electoral con ese sector, señaló que no se “desvive” por tener un cargo: “Me da lo mismo”.
De todas formas, no descarta la posibilidad: “Estoy dispuesto a involucrarme en la gestión solo si creo que hay chance de éxito. No voy a estropear mi trabajo de batalla cultural que llevó de hace más de 20 años, no estoy dispuesto a rifarlo en algo que sé que va a terminar mal”.
En un análisis sobre la coalición opositora al actual Gobierno, Milei afirmó que “Juntos por el Cambio tal cual existe hoy es inviable porque los radicales son la internacional socialista, la Coalición Cívica es un desprendimiento por izquierda del radicalismo y el ala blanda de Juntos es también un problema porque recita las ideas que nos condenaron al fracaso y con la fatal arrogancia de creer que son más inteligentes y lo pueden hacer bien”.
En esta línea, el diputado liberal volvió a cargar contra lo que él considera el "ala blanda" de Juntos por el Cambio y aseguró: “No puedo estar del otro lado porque tampoco me quieren y no me interesa que me quieran. Los fracasados, los que tranzan, los que son socios de los k, que les aprueban presupuestos que implican más impuestos, con esos no”.
“Son kirchneristas reloaded”
Para Milei, “las palomas” de JxC “son kirchneristas reloaded”, (recargado). “Por lo menos los kirchneristas son brutos, estos, en cambio, van a hacer daño de manera eficiente con lo cual es más problemático”, aseguró.
En este contexto, aclaró que él no está dispuesto a ser parte de “un nuevo fracaso que traiga a los kirchneristas de vuelta”: “No quiero hacer a Máximo Kirchner presidente en 2027, no quiero ser parte de ese fracaso”, aseguró.
Aun así, su compañero de partido, José Luis Espert, no descarta una alianza con el Frente de Todos para ser gobernador en 2023, quien el mes pasado explicó: “En esto no me va nada de ego, quiero servirles a los bonaerenses hoy como diputado y mañana como gobernador. Estoy dispuesto a hablar con Milei, Santilli, Ritondo y hasta con el Frente de Todos, para preguntarles qué quieren hacer con el país y decirles qué quiero hacer con la provincia de Buenos Aires”.
Las críticas a Ricardo López Murphy
En la misma entrevista, Milei reconoció que no se podría sentar con el diputado de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, “por el comportamiento de sumarse a una coalición socialdemócrata traicionando los valores de la libertad”. Sin embargo, reconoció que con Patricia Bullrich la situación sería diferente porque, según él, "ella no ha hecho la prédica que ha hecho López Murphy, ni dijo las cosas que ha dicho López Murphy”.
En este escenario, el economista desafió: “Voy a gobernar con la gente de mi lado, si la casta me bloquea y juega fuerte yo voy a contestar de la misma manera". Al mismo tiempo que llamará "a consultas populares" para exponer frente a la sociedad "la porquería que son y por qué los quieren robar".
“Me metí en esto para volver a poner a la Argentina de pie. Le voy a demostrar a la sociedad la basura que es la casta”, concluyó.