Juan Manzur, sobre el conflicto de los neumáticos: "Un sector gremial se ha mostrado muy inflexible"
Esta tarde se reunirán sindicalistas y empresarios con fin el encontrar soluciones frente al conflicto salarial. El jefe de Gabinete señaló como "correcto" el anuncio del ministro de economía, sobre tomar medidas de emergencia en caso de no llegar a un acuerdo
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó hoy que el Gobierno nacional, a través del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, "seguirá insistiendo en el diálogo" entre empresarios y sindicalistas, en el marco del conflicto que mantiene el sector de los neumáticos y consideró que "un sector gremial se ha mostrado muy inflexible a acordar posiciones".
En rueda de prensa en Casa de Gobierno tras la reunión de Gabinete, Manzur dijo que el anuncio que realizó ayer el ministro de Economía, Sergio Massa, donde se refirió a "medidas de emergencia" si este miércoles no se resuelve el conflicto sindical, es "correcto y va en la línea de proteger al sector y para que no se detenga la producción".
En la previa de la reunión que se realizará esta tarde en el ministerio de Trabajo, Manzur insistió en que la idea del Gobierno nacional es que se puedan "acercar posiciones" a través del diálogo y sostuvo que la posibilidad de importar esos insumos se realizaría para "proteger" los puestos de trabajo de toda la cadena de producción automotriz.

En esa línea, el jefe de Gabinete añadió: "lo que buscamos desde el Gobierno, es proteger la totalidad de las fuentes de trabajo, que no se nos frene toda la industria vinculada a este sector". Además, aclaró que abrir la importación no se haría "con la idea de perjudicar a un sector" sino "para proteger a la gran mayoría de fuentes de trabajo del sector".
"El Gobierno va a insistir en el diálogo para poder abordar y llegar a una solución", dijo Manzur y afirmó que el Ministerio de Trabajo lleva realizadas 37 reuniones para destrabar el conflicto.
Sergio Massa sobre el conflicto del neumático
Esta tarde, desde las 14, se llevaba a cabo la reunión entre las empresas de neumáticos y el Sutna. Por su parte, el ministro de economía, advirtió ayer que, de continuar el conflicto salarial, habrá una serie de medidas de emergencia para evitar que se frene la industria automotriz.
En caso de extenderse el conflicto luego de la reunión en el Ministerio de Trabajo, Massa adelantó que se pondrán a disposición la liberación de los stocks retenidos en Aduana y además habilitarán a las empresas productoras la importación de cubiertas para abastecer a las automotrices.
A su vez, desde el Palacio de Hacienda, advirtieron que de continuar esta situación, habrá un "efecto en cadena" de parates en la insdutria, que no solo podría afectar los niveles de producción y empleo, sino también “empieza el riesgo de que haya USD 40 millones por día de pérdida”.