Juntos por el Cambio aspira a totalizar el 50% en la Ciudad y ningunea a Milei
En la coalición opositora creen que el economistra ultraliberal no alcanzará el 9% que le asignan algunas encuestas y prevén que le sacará votos al espacio donde competirán María Eugenia Vidal, Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein, pero también al Frente de Todos y la izquierda.

Por Gabriela Vulcano
A Javier Milei lo miran de reojo en Juntos por el Cambio. Pocos dentro de ese espacio se atreven a desestimar el poder de convocatoria que el precandidato a diputado nacional de La Libertad Avanza tiene entre un sector de los jóvenes porteños, sin embargo creen que no conseguirá arrebatarle demasiados votos a la coalición opositora en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La gran apuesta es alcanzar el 50% entre las tres listas, que encabezan María Eugenia Vidal, Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein, para lo que es imprescindible que el economista ultraliberal quede muy por debajo del porcentaje que hoy le otorgan las encuestas.
Ni el ex presidente Mauricio Macri, ni la titular de PRO, Patricia Bullrich, son suficientes para equilibrar la balanza. "No se trata de ser más o menos de derecha", apunta un referente de Juntos por el Cambio, que no reniega del ala más dura de esa alianza. Según sus cálculos, "los desencantados" provienen de todos los espacios políticos y es ahí donde Milei cosechará votantes. De la principal fuerza opositora, pero también del Frente de Todos y hasta de la izquierda.
"Varios de los que antes votaban a (Luis) Zamora ahora elegirán a Milei", dicen cerca de Vidal, como una forma de restarle importancia al precandidato que se presenta como un referente de la antipolítica. Aún cuando no se cansa de decir que los "rebeldes" ya no son de "izquierda" y denosta con ahínco al populismo, Milei pone el foco en los votantes de Juntos por el Cambio que comulgan con las ideas liberales en el terreno económico pero se sienten desilusionados de la llamada casta política. No por casualidad, cada vez que puede, critica la política económica e impositiva que lleva adelante el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
En el equipo de campaña de Vidal reconocen que, por el momento, las encuestas arrojan que el postulante de La Libertad Avanza tiene una intención de voto que ronda el 9%, pero sostienen que no llegará a ese porcentaje en las primarias. "El único objetivo que tenemos es que Juntos por el Cambio alcance el 50%", señalan desde la fuerza política gobernante de la Ciudad.
Sin arriesgar porcentajes desagregados, apuestan a que entre las tres listas -la que encabeza Vidal, más la de López Murphy y la de Rubinstein- podrán asegurarse entre el 48% y 50% de los votos el 12 de septiembre próximo, cuando se realizarán las PASO. Sin embargo, están quienes temen que la ex gobernadora bonaerense no reúna los votos esperados y que apenas trepe al 30%.
También admiten que necesitan que el ex ministro de Economía de Fernando De la Rúa -a quien quieren tener en la lista que se conforme para los comicios generales- llegue al 15%. En tanto, el ex secretario de Salud no alcanzaría ni siquiera el 2%.
En caso de que los números no sean los previstos y Milei quede bien posicionado, en Juntos por el Cambio repensarán la estrategia en el territorio porteño de cara al 14 de noviembre, con un discurso más duro, en el que tomen mayor preponderancia las figuras de Macri y Bullrich. No sólo para recuperar terreno, sino también para evitar que una parte de los votos de López Murphy se fugue al economista autodenominado libertario.
De lo que están seguros es que con Vidal, que no se caracteriza por ser confrontativa ni extrema al momento de brindar sus opiniones, no será suficiente para enfrentar al oficialismo, que tiene como cabeza de lista de diputados a un locuaz dirigente como Leandro Santoro. Es por eso que López Murphy, incluso la investigadora Sandra Pitta que lo acompaña, será clave en una segunda etapa. No sólo se trata de ganar, algo que dan por descartado en la Ciudad, sino de ampliar lo más posible el margen con el Frente de Todos.