La CGT cenó con el Presidente: paritarias y el 17 de Octubre, los puntos de acuerdo
La interna constante de Azopardo una vez más al descubierto con la ausencia del triunviro Pablo Moyano

Por Luis Autalan
El presidente Alberto Fernández recibió a una comitiva de la CGT en la Quinta de Olivos con quienes analizó la agenda salarial, política y económica. La cena con la denominada "mesa chica" cegetista ratificó los mismos ejes del Jefe de Estado y esos sindicalistas en la relación estrecha luego de la derrota de las PASO 2021. En cuanto a la liturgia peronista propiamente dicha acordaron realizar el acto del 17 de Octubre en la provincia de Tucumán.
Durante la cena que compartieron los cegetistas con Fernández, según pudo saber BAE Negocios, la dinámica salarial se ratificó en cuanto a “paritarias permanentes” y a lo sumo la posibilidad de que el Gobierno defina un bono de fin de año. La resistencia a sumas fijas, que sostiene ese sector dominante de la CGT, sigue férrea como asomara en los primeras semanas de la escalada inflacionaria de marzo. En aquella ocasión la Casa Rosada, la UIA y la central obrera pactaron un “shock paritario”, en abierta oposición a los reclamos del kirchnerismo para definir sumas fijas en la emergencia económica. Vale recordar que el debate en el oficialismo sigue siendo una cuestión potente.
Esa cuestión, entre otras, divide a la central obrera donde la unidad se mensura día a día desde que asumió la actual conducción en noviembre pasado en el Congreso de Parque Norte. La "mesa chica" de Azopardo llegó a Olivos conformada por los triunviros Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de servicios), acompañados por Andrés Rodríguez (UPCN) y Gerardo Martínez (UOCRA), además de José Luis Lingeri (Obras Sanitarias).
Un cubierto menos
La ausencia sobresaliente del otro secretario general de la CGT, Pablo Moyano se puede explicar desde varios factores, pero para citar los más recientes los mismos se trazan en cuanto a sus críticas al ministro de Trabajo Claudio Moroni y su respaldo a la conducción del Sutna en el conflicto del gremio de Neumáticos que continúa sacudiendo no sólo a ese rubro industrial sino a también al sector automotriz como informó este diario.
La pulseada industrial que comenzó en marzo por la revisión paritaria de los gremios ante Fate, Pirelli y Bridgestone también fue parte del análisis del Presidente con la CGT. Las distancias de Moyano como también los sindicatos que responden a su liderazgo en Azopardo es inocultable y en la noche del lunes sumó un capítulo más.
Fernández y la CGT acordaron realizar un acto por el 17 de octubre, Día de la Lealtad en San Miguel de Tucumán, junto a gobernadores, funcionarios e intendentes de todo el país.
Esta definición también grafica otra grieta de Azopardo en cuanto a las cuestiones políticas de mayor relevancia en estas semanas, ya que incluso con un debate puertas adentro y a través de los medios la CGT tuvo posturas a favor y en contra de desarrollar un acto para condenar el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández.