El congreso nacional de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) dejó un fuerte mensaje al sindicalismo nacional y señales de la puja en la CGT. Bajo esa premisa de consenso la decisión es que haya una tónica cegetista para "ganar la calle", la cual incluye adherir a la postura de movilizarse contra los formadores de precios, tema que se debatirá en Azopardo el jueves en una discusión que tendrá a la CFT como uno de los bloques protagonistas.

"Tenemos que tratar de recuperar el rol protagónico que el movimiento obrero supo tener", resumió el titular de la UOM Abel Furlán en ese foro. El metalúrgico ya formó parte de la CFT cuando este núcleo emergió en rechazo al Gobierno de Mauricio Macri hace algunos años y ahora, como secretario general de la UOM, vuelve a la primera línea de los sindicatos con sintonía K.

"Uno se siente identificado con este espacio y con la representación de los compañeros de la Corriente", acotó Furlán tras compartir una mesa junto a los referentes de la CFT Sergio Palazzo (Bancarios); Héctor Amichetti (Federación Gráfica) y también de dirigentes como el anfitrión del encuentro realizado en la localidad bonaerense de Moreno Horacio Arreceygor (Satsaid); de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), Carlos Minucci, Walter Correa (Curtiembres) y la secretaria Gremial del Sadop, Marina Jaureguiberry entre otros.

Furlán resaltó que la CFT posee una construcción diaria, junto a todos los trabajadores y trabajadoras para "consensuar nuestros objetivos".

"Rendirse jamás"

Del congreso y sin lugar a casualidades participó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien aseguró que su administración se mantendrá al lado de las agrupaciones gremiales. "Vamos a acompañar a los trabajadores que nunca bajaron los brazos y son parte fundamental de una democracia genuina, que es aquella en la que se delibera y participa, en la que los sindicatos son protagonistas y, como demuestra la historia argentina, movilizan y conquistan derechos", agregó Kicillof.

El mandatario bonaerense no dudó en asumir que por estos días hay grandes dilemas y también hay certezas. "Estas crisis nos deben encontrar unidos como pueblo en base a los principios de independencia económica y justicia social", subrayó.

Palazzo enmarcó en perfil político el nacimiento de la CFT al recordar "hemos sido protagonistas de la resistencia a las políticas que afectaron a los trabajadores durante los cuatro años anteriores. Hoy estamos expresando nuevamente nuestra voz para seguir acompañando a los que más nos necesitan, a los más vulnerables".