Dos temas sobresalen en el día a día de la CGT. Por un lado la "marcha de la bronca" en versión moderada para el sector dialoguista y de necesario tono potente a paladar del moyanismo. El otro tópico está vinculado directamente a la vicepresidenta Cristina Fernández, que se reunió con sindicalistas no "K" de esa central en el Senado.
El ala dialoguista de Azopardo pondrá consideración del consejo directivo una marcha desde el Obelisco al Congreso en rechazo a la inflación y reclamando unidad al Gobierno, la misma está prevista para el 17 de agosto.

Así lo anunció el triunviro Héctor Daer en la puerta de UPCN donde se realizó el encuentro de mesa chica.


Ausente y molesto por los términos en la cual fue planteada de antemano la movilización, el triunviro Pablo Moyano delibera con los sindicatos del Fresimona y la Corriente Federal (CFT) para salir a la calle el 26 de julio, día del aniversario de la muerte de Evita, como publicó este medio días atrás.
Para ambos sectores el 17 de agosto es una fecha lejana. " Sin apuntar a los formadores de precios , marchar no tiene sentido", agregaron.
A la mesa de UPCN sí asistió el titular de la CATT y secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, como referente de la alianza estratégica gremial que activó tiempo atrás con Camioneros. El ferroviario ofició de conciliador entre los dialoguistas y moyanistas.
Sasia debió retirarse antes de las deliberaciones, convocado por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, a una reunión para analizar la agenda de los sindicatos transportistas, cuyos reclamos se plantearon en un plenario el martes.
Por estas horas no sería de extrañar que el martes 26 marche el moyanismo, las dos CTA y la CFT, según estimaban fuentes de estos sectores a BAE Negocios.

Café para 4

El miércoles mientras ultimaba los detalles para otorgar junto a Sergio Massa la mejora paritaria del 60% al personal legislativo, la vicepresidenta Cristina Fernández recibió en su despacho a Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez y José Luis Lingeri. Dos datos de realce, ninguno de los nombrados posee adhesión expresa al kirchnerismo y el encuentro, según confirmaron fuentes a este diario, fue gestionado por el líder de la Uocra, quien además reclama decisiones políticas que superen la interna del Frente de Todos.

Martínez le expresó a Cristina sobre la necesidad de bajar decibeles a las diferencias del oficialismo, comprometerse todos con la gobernabilidad, e incluso buscar consensos por fuera de la coalición para activar medidas troncales en términos económicos y sociales. Si bien el hermetismo sobre el encuentro fue apreciable, fuentes sindicales que adhieren al kirchnerismo ponderaron por un lado el gesto de los cegetistas y acotaron que la Vicepresidenta privilegia el diálogo siempre, "y sobre todo cuando recorre la senda de campaña".

Más notas de

Luis Autalan

Foro económico y sindical propone congelar y controlar precios para rescatar salarios

Foro económico y sindical propone congelar y controlar precios para rescatar salarios

Paro de los Recibidores de Granos en todo el país por reclamo paritario

Paro de los Recibidores de Granos en todo el país por reclamo paritario

El sector cárnico aceptó acuerdo paritario de 6 meses en lugar de trimestral y pactó un 48%

El sector cárnico aceptó acuerdo paritario de 6 meses en lugar de trimestral y pactó un 48%

Qué está frenando el acuerdo en la paritaria de la UOM

Qué está frenando el acuerdo en la paritaria de la UOM

Los salarios fuera de convenio volverán a quedar por debajo de la inflación

Los salarios fuera de convenio volverán a quedar por debajo de la inflación

Sin acuerdo paritario, la UOM evalúa medidas de fuerza

Sin acuerdo paritario, la UOM evalúa medidas de fuerza

Segunda reunión de la paritaria UOM, el gremio pretende un acuerdo trimestral

Segunda reunión de la paritaria UOM, el gremio pretende un acuerdo trimestral

Paradoja, crecimiento del empleo y caída del salario

Paradoja, crecimiento del empleo y caída del salario

Los municipales negocian con el Gobierno para crear una paritaria nacional

Los municipales negocian con el Gobierno para crear una paritaria nacional

Ministro bonaerense cruzó a Kelly Olmos en la polémica por las sumas fijas

Ministro bonaerense cruzó a Kelly Olmos en la polémica por las sumas fijas