La CGT recibe la próxima semana al Gabinete económico
Héctor Daer, uno de los cotitulares de Azopardo reinvidicó la sintonía con la Casa Rosada en cuanto a los tópicos económicos, gremiales y políticos para impulsar lo que denominó el "despegue pos pandemia". Tal definición incluye el compromiso para traccionar con el oficialismo en los comicios de medio término, este punto fue el eje de la "mesaza" de cegetistas con Máximo Kirchner y Wado de Pedro, antes de la reunión de esa central con Alberto Fernández en el salón Eva Perón

Por Luis Autalan
El secretario general de la CGT Héctor Daer revalidó el alineamiento de esa central al Gobierno de cara a las legislativas. "Era necesaria la reunión con Alberto (Fernández) para charlar sobre la recuperación de los distintos sectores de la economía", remarcó el también titular de ATSA con respecto al encuentro con el Presidente, donde encabezó la comitiva de Azopardo.
"Desde la CGT sabemos que tenemos que acompañar y nuestro rol es muy importante: somos quienes sostenemos la disputa distributiva", enfatizó en declaraciones a Futurock.
Daer ya en diciembre de 2019 había ponderado que "la CGT es parte de este gobierno", una definición que en esa confederación no es unánime.
Mesaza
A su vez, el secretario general de la CGT destacó el encuentro que el lunes mantuvo con el diputado Máximo Kirchner (FdT) y el ministro Wado de Pedro en pos de "afianzar las relaciones y construir lo que nos quitó la pandemia".
Como anticipó BAE Negocios tanto Daer como Andrés Rodríguez ( UPCN), Gerardo Martínez (Uocra) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) almorzaron en San Telmo con el legislador y el funcionario horas antes de la reunión en el salón Eva Perón de la Casa Rosada, la dinámica electoral también fue parte del menú.
Se ratificó también que la semana que viene el gabinete económico y social se hará presente en la CGT "para discutir la recuperación del salario y la recuperación económica".
En campaña
La central obrera resume los tópicos económicos, gremiales y políticos para impulsar lo que denominó el "despegue pos pandemia". Tal definición incluye el compromiso ineludible para traccionar con el oficialismo en los comicios de medio término.
No obstante las estrategias son variopintas en el movimiento obrero, prueba de ello es que el encuentro en la Rosada tuvo lugar horas después que el Fresimona que comanda Camioneros proclamara, con más de 50 sindicatos, la candidatura de Pablo Moyano para las próximas elecciones en la CGT.
En la misma energía, sindicalistas no alineados a los "motores kirchneristas" del Frente de Todos desarrollan su propia visión, tanto para la sucesión de la dupla Daer-Acuña en Azopardo como en la "semifinal" a esa pulseada que tendrá lugar en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT)
Allí La Fraternidad al comando de Omar Maturano y la UTA de Roberto Fernández postulan la continuidad del ex triunviro Juan Schmid. Y se agregó un dato adicional según pudo saber este medio. Esa corriente interna de los transportistas ve con buenos ojos la convicción del titular de APLA, Pablo Biró para ser parte de dicho bloque y afianzar la "actitud gremial colectiva que debe tener una confederación que se precie de tal", resumieron las fuentes.
El perfil de "semifinal" de la CATT viene a cuenta de que Camioneros tanto allí como en la CGT impulsa de un proyecto en común con la Unión Ferroviaria de Sergio Sasia, también en sintonía con la Casa Rosada.
Si algo restaba para delinear el escenario a la fecha es que Andrés Rodríguez no descartó que el "camino a la unidad" hacia las elecciones de Azopardo incluya tanto a Pablo Moyano como al bancario y radical Sergio Palazzo.