La CGT recibirá el miércoles a la Unidad Piquetera que le planteará la necesidad de convocar a un paro nacional
El encuentro tendrá lugar luego de que el Consejo Directivo de la central sindical aprobara la reunión en la que, además, las organizaciones sociales de izquierda, les pedirán se establezca un plan de lucha "frente al deterioro del salario, las jubilaciones y los ingresos fijos de los programas sociales y el Potenciar Trabajo".
El Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo ( CGT), recibirá el próximo miércoles a los representantes de las organizaciones sociales de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera, quienes le expresaran la necesidad de que se convoque a un paro nacional contra el Gobierno nacional ante lo que consideran una situación de crisis socioeconómica "gravísima" por la que atraviesan esos sectores y los asalariados.
Así lo expresó el dirigente piquetero Eduardo Belliboni (Polo Obrero) a BAE Negocios, al señalar que en el marco de sendas comunicaciones telefónicas mantenidas con los dirigentes gremiales Pablo Moyano (Camioneros) y Omar Plaini (Canillitas), "nos dijeron que el Consejo Directivo había aprobado la reunión, por lo que nos estamos reuniendo el miércoles a las 12".
Entre los reclamos que los sectores sociales de izquierda le plantearán a los sindicalistas, figuran la necesidad de convocar a un paro nacional y de establecer "un plan de lucha frente al deterioro del salario, las jubilaciones y los ingresos fijos de los programas sociales y el Potenciar Trabajo".
Pedirán también que se convoque a una nueva reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, cuyo último encuentro tuvo lugar en mayo pasado, ocasión en la que "se votó un salario de 35 mil pesos", y que se avance en la "discusión del trabajo precarizado y en negro que sufrimos los trabajadores a los que representamos".
Además, de la reunión con la CGT, la Unidad Piquetera tiene previsto realizar el próximo 9 de junio, una masiva movilización, la que estará compuesta de tres columnas, que atravesaran la Ciudad desde el norte, el sur y el oeste, confluyendo ante la sede del Ministerio de Desarrollo Social de Nación.
En tanto que el 13 del corriente mes llevarán a cabo un plenario nacional en el Obelisco, donde se va a votar un plan de lucha "con los métodos históricos del movimiento piquetero, es decir, piquete, corte de rutas, acampe y movilización".
De esa manera, lo dejaron planteado las organizaciones sociales a través de un comunicado en el que indicaron que "luego de la enorme Marcha Federal del 10, 11 y 12 de Mayo, donde más de 300.000 compañeros nos movilizamos contra el ajuste", dejo planteada "la continuidad de nuestro plan de lucha ante la falta de respuestas y el agravamiento de la situación social".
"Lamentablemente, tras la Marcha Federal no hemos recibido ninguna comunicación por parte del Gobierno nacional, e inclusive no han cumplido con lo mínimo que es la asistencia a los comedores populares, ya que en seis meses solo entregaron las partidas correspondientes solo a tres meses, lo que no se explica por otra cosa que no sea el ajuste", se quejó Belliboni.
El referente del Polo Obrero, advirtió además que la situación que atraviesan los barrios "es gravísima y va empeorando día a día", entre otros motivos, a raíz de la inflación y ante la falta de perspectivas de trabajo.
"Hay muchísima gente que se está incluyendo en los listados de los comedores porque no alcanzan a llegar a fin de mes debido a salarios que se encuentran por debajo de la línea de pobreza, y de la indigencia inclusive", afirmó.