La CTA Yasky movilizará el 17 de agosto, el moyanismo el martes 26 por Evita
El jueves el consejo directivo de la CGT definirá el alcance y la convocatoria de la discutida marcha que divide a esa central. Mientras tanto el moyanismo realizó una convocatoria para el martes a las 19 donde se recordará a Eva Perón

Por Luis Autalan
La CTA de los Trabajadores decidió movilizar el 17 de agosto, fecha en la cual la CGT concretaría su marcha todavía con variopintos ejes para la convocatoria respecto a los destinatarios puntuales de tal protesta. En Azopardo el consejo directivo definirá este jueves el perfil del reclamo callejero.
En rango de "primeros adelantados" desde la CTA que comanda el también legislador Hugo Yasky su mesa nacional dispuso realizar actos y plenarios previos en el conurbano bonaerense y, hasta ahora, en las ciudades de Rosario, Bariloche, Mar del Plata y La Plata. Se espera incluso que se sumarán más localidades. Se recuerda que esa CTA tiene sintonía con el kirchnerismo y es crítica de la CGT.
De concretarse tal convocatoria para agosto esa sería la primera vez que el movimiento obrero se manifestará durante la gestión de Alberto Fernández, quien supo contar con el respaldo máximo y cerrado de la CGT. Más que un detalle es que en las últimas semanas, como publicó BAE Negocios los referentes del sector dialoguista de esa central tuvieron encuentros con la vicepresidenta Cristina Fernández. No faltó allí alguna referencia tangencial a la protesta del 17 de agosto y a la división de criterios sindicales sobre la misma. Pero fuentes sindicales le remarcaron a este medio que el eje central fueron la necesidad de unir al oficialismo, el escenario de la política nacional y el foco en el camino a 2023.
Más allá de que desde los sectore ligados al kirchnerismo y que conviven, a veces conteniendo la respiración en busca de calma en la CGT, se asegura que "los dialoguistas también hablan con Larreta (Horacio)”, para relativizar el y los encuentros de esos referentes con Cristina, pensar que Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez y José Luis Lingeri pudieran departir con la Vicepresidenta luego del terremoto de las PASO 2021, cuando se alinearon al Presidente, era ciencia ficción.
Antorchas por Evita
Por su parte y siempre con vigencia en la tónica que planteó desde hace semanas Pablo Moyano, el Frente Sindical (Fresimona) convocó a una “Marcha de las Antorchas, en conmemoración del Paso a la Inmortalidad de Eva Perón”. Aunque no es una cita por los canales oficiales de la central, reseñó el portal Infogremiales, “posiblemente coincida la totalidad de la CGT, dado el personaje fundamental que es Evita para el movimiento obrero organizado”.
�� MARCHA DE LAS ANTORCHAS
— infocamioneros (@cgt_camioneros) July 19, 2022
El Frente Sindical y la CGT convocan a la Marcha de las Antorchas, en conmemoración del Paso a la Inmortalidad de Evita Perón.
Martes 26 de Julio a las 19:00 hs en Av 9 de Julio y Av Independencia para marchar hacia en edificio de Acción Social pic.twitter.com/tRydCrVkss
En medio del áspero debate sindical abierto por la movilización propuesta por la Mesa Chica de la CGT, menos Moyano y la Corriente Federal, para dentro de un mes, el Fresimona primereó desde su concepción de “salir a la calle a plantear lo que hay que plantear”, léase entre otros tópicos, un severo planteo contra los formadores de precios.
La cita es para el martes 26 a las 19 en el cruce de las avenidas 9 de Julio e Independencia. Desde allí movilizarán hacia el edificio de Desarrollo Social que tiene dos murales gigantes en la fachada con imágenes de Eva Perón. Al sur, una Evita sonriente que ilustra La razón de mi vida; al norte, una Evita combativa dando un discurso frente a un micrófono.