La CTA de los Trabajadores realza a Cristina con alineamiento expreso
Plenario de delegados y delegadas en Avellaneda con ejes en la doctrina de Manuel Belgrano y adhesión plena a la Vicepresidenta que participará de la convocatoria

Por Luis Autalan
En el Día de la Bandera y con ejes en la doctrina de Manuel Belgrano la CTA de los Trabajadores ratificará su adhesión al kirchnerismo desde un plenario en Avellaneda.
Anticipando que habrá una mirada crítica sobre el presente para la reunión en el predio del Parque de la Estación de esa localidad del Gran Buenos Aires, el titular de esa CTA y legislador del Frente de Todos Hugo Yasky semblanteó sobre Cristina "para nosotros es la principal figura política de la Argentina. Una mujer que trascendió en la historia en América Latina por su compromiso en la construcción de un país y un continente con justicia social y con derechos para los trabajadores".
A las 16 comenzará el plenario bajo la consigna "20 de Junio, la vigencia de Manuel Belgrano. Estado, mercado y precios: producción, trabajo y política social en una Argentina bimonetaria".
La CTA al comando de Yasky se pronuncia en cuanto debate público se desarrolle en la misma gama de apreciaciones que lo hace el ala "K" del oficialismo, para citar dos ejemplos recientes, respecto a política salarial y la necesidad de sumar a las paritarias, bonos o sumas fijas o para atenuar la inflación y también respecto a movilizar contra los empresarios formadores de precios.

No es con todos
En los 2 puntos la controversia con la CGT es abierta, a punto tal que sobre para definir la marchar contra los empresarios de los grupos concentrados, horas después de los dichos de Federico Braun y la remarcación cotidiana en los supermercados "La Anónima". Yasky disparó que la CGT no se define al respecto "porque hace seguidismo de la UIA" y señaló al sector dominante y dialoguista de Azopardo, exceptuando de sus críticas al triunviro y camionero Pablo Moyano.
Por su parte Cristina regresará a un estrado público luego de su detonante participación en el acto por los 100 años de YPF, ocasión en la que sugirió públicamente al Presidente Alberto Fernández que utilizara "la lapicera" y luego estalló el "off the record" que derivó en la salida del ex ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, con cruces en privado y públicos por las supuestas irregularidades en las licitaciones de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner y el resto de la historia conocida en la interna abierta del FDT.
En esa pulseada también tuvo lugar el respaldo de la CGT al ministro de Trabajo Claudio Moroni, apuntado por esta CTA y el kirchnerismo como a su par de Economía Martín Guzmán. En efecto, desde la reunión global que la OIT desarrolló en Ginebra, como publicó este medio, tanto en los dichos de los principales referentes de Azopardo que participaron de esas deliberaciones en Suiza y sobre todo en el mensaje que pronunció el titular de la Uocra y de la secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT Gerardo Martínez realzando a la Casa Rosada y su labor en pandemia para "sostener el empleo y reactivar la economía".
Además de Cristina y Yasky también confirmó su presencia el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, también ex intendente de esa comuna de la zona sur.