La UCR cuestionó el voto en ONU sobre Venezuela
El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobó este viernes la renovación del mandato de la denominada Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos para Venezuela, cuyo gobierno considera esa instancia como un mecanismo de agresión e injerencia.
La renovación del mandato de la misión, creada en 2019 para evaluar presuntas violaciones de los derechos humanos cometidas en Venezuela desde 2014, fue aprobada por 19 votos, cinco en contra y 23 abstenciones durante una sesión del Consejo en Ginebra. El trabajo de la misión sobre Venezuela, conocida como MIIV, será por otros dos año
La posición de abstención de Argentina, fue cuestionada por la Unión Cívica Radical, uno de los partidos que integra la alianza opositora Juntos por el Cambio, y que preside el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
"La Unión Cívica Radical expresa su repudio por el voto en abstención realizado por la Argentina en Ginebra sobre la renovación del mandato de la Misión. La situación de la violación de los Derechos Humanos en dicho país, tal como lo expresó en su informe la ex alta comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet , constituyen delitos de Lesa Humanidad", remarcó.
Para el radicalismo, "con este voto, la Argentina es cómplice con su silencio ante estas comprobadas violaciones a los Derechos Humanos. Además, contradice las propias declaraciones de Alberto Fernández, incluyendo el discurso pronunciado el 26 de septiembre pasado y contrasta con el liderazgo demostrado por nuestro país cuando, durante el gobierno de JxC, lideró la creación de esa Misión".
"La Argentina con este voto en abstención, pierde aún más credibilidad y prestigio internacional en una materia que no debiera reconocer tendencias ideológicas, presidiendo el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas", indicó la UCR por medio de un comunicado.