La UCR presentó a su candidato a gobernador bonaerense
La Unión Cívica Radical hizo oficial la candidatura del próximo aspirante a ser el jefe en la provincia de Buenos Aires. Competirá contra el PRO en las PASO dentro de Juntos por el Cambio
La Unión Cívica Radical ( UCR) hizo oficial la presentación de su candidato frente a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y a las elecciones generales en puerta: el diputado provincial y titular del radicalismo en Buenos Aires, Maximiliano Abad.
La presentación tuvo lugar en un acto multitudinario en la ciudad de Mar del Plata y contó con la participación de uno de los fundadores de Cambiemos y expresidente de la Comisión Nacional de la UCR, Ernesto Sanz; el ex vicegobernador de la provincia durante el macrismo, Daniel Salvador; el presidente de la Juventud Radical bonaerense, Manuel Cisneros y la vicepresidenta del partido, Érica Revilla. Además de otros dirigentes históricos.
Con la atenta mirada de la militancia, el por ahora precandidato bonaerense aseguró: “Estamos acá porque tenemos la voluntad inquebrantable de sacar a la Argentina del atraso, de la decadencia y de la frustración” e indicó que “hay que ganar la provincia para transformar el país”.
No dudó de evocar la figura del expresidente Raúl Alfonsín en su discurso y llamó a “construir la democracia que soñó Alfonsín”, a la vez que apuntó contra el oficialismo al señalar que esa meta no se cumplió “por el virus del populismo que afectó, a veces por derecha y a veces por izquierda”.
En ese momento, aprovechó para lanzarse contra el actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof: “¿Ustedes sienten que la calidad de vida de quienes habitamos esta provincia mejora? ¿Ustedes perciben que la inseguridad, la crisis educativa, la pobreza estructural, la debacle sanitaria y las restricciones en materia de obra pública son un mero relato de los medios? Basta de gobiernos con mucho relato y poca política".
���� UN CAMBIO RADICAL ���� #MaxiAbad2023 pic.twitter.com/czCiLrQ1Gu
— Maxi Abad (@MaxiAbad) January 20, 2023
Denunció el "desorden administrativo" en la actual gestión provincial y argumentó que esta está sustentada “en función de caciques y punteros territoriales y no de los bonaerenses” y continuó: “Terminemos con la mentira de que la provincia de Buenos Aires es inviable, lo que es inviable es que nuestra Provincia siga gobernada por el mismo partido político que generó cada una de las condiciones que la harían inviable”.
Planteó que "la provincia sea un lugar vivible y sea el motor del desarrollo nacional" es "un desafío, un objetivo y un sueño común". Además, que uno de los pilares fundamentales de su hipotética gestión en la provincia será el de “construir una mayoría social, y un modelo de desarrollo sustentable".
El radicalismo busca separase del PRO y ya mostró unidad en el 39.º aniversario del partido durante un acto en Costa Salguero bajo las consignas "Unidos ganamos" y "Democracia para siempre". Abad se presentará en las PASO como precandidato dentro de Juntos por el Cambio, en donde también competirá con los diputados nacionales Diego Santilli y Cristian Ritondo.

El apoyo de otras figuras
Si bien muchas de las figuras de peso dentro del partido no pudieron asistir por cuestiones de agenda, Maximiliano Abad recibió el apoyo del presidente de la UCR y precandidato presidencial y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales y del diputado nacional Facundo Manes, a través de un video que fue proyectado en el medio del acto.

Morales le envió todo el apoyo del Comité Nacional e indicó: "Sé que estás trabajando con mucha fuerza, con mucha energía y mucho compromiso para poner de pie al radicalismo y de formar parte de un proyecto transformador en la provincia de Buenos Aires".
Mientras que por su parte, Manes le envió especial saludo no solo a Abad, sino a "todos los militantes, legisladores y dirigentes que están reunidos en Mar del Plata pensando en lo que viene" a la vez que señaló: "En el '21 el radicalismo se levantó, dio la pelea y cuando esto pasa, el radicalismo vuelve a tener vocación de poder" e hizo un repaso de los distintos gobiernos como el de Yrigoyen y el de Alfonsín: "Está pasando nuevamente", aseguró.
También recibió saludos del diputado de la UCR por la provincia de Córdoba Mario Negri, Alfredo Cornejo, el senador de la UCR por la provincia de Formosa Luis Naidenoff, la senadora de la UCR por Santa Fe Carolina Losada y del diputado de Juntos por el Cambio por la provincia de Buenos Aires Emilio Monzó.
El radicalismo bonaerense es un actor clave para que la rebeldía federal que impulsamos hace dos años siga creciendo en la Provincia y en el país. Celebro el acto que encabezó @MaxiAbad junto a correligionarios y amigos. La UCR tiene un rol preponderante en la Argentina que viene
— Emilio Monzó (@monzoemilio) January 21, 2023