Las organizaciones sociales que integran la Unidad Piquetera (UP) anunciaron que mañana volverán a ganar las calles, a través de varios cortes en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires y en las principales rutas del país, en reclamo de la asistencia alimentaria destinada a los comedores populares, en protesta por la baja de más de 20 mil planes sociales y "contra todos los intentos de recortes".

En medio de las tensiones por los beneficiarios irregulares del Potenciar Trabajo, que el Ministerio de Desarrollo Social prometió dar de baja, desde los movimientos de izquierda expresaron que el gobierno mantiene "la línea de recortar y no de auditar" y alertaron que se producirán "150.000 bajas en los próximos meses", "sin explicación" y por "instrucción ministerial".

"Comenzó el último mes del año y la situación económica y social es cada día más crítica. Millones de familias no tendrán qué poner en sus mesas, porque la inflación aleja a los trabajadores de esa posibilidad", apuntaron en un comunicado, y agregaron que "el Gobierno sin ningún empacho está atacando a los más golpeados por el ajuste que profundiza para seguir las recetas del FMI".

La medida de fuerza de la Unidad Piquetera, dará comienzo a partir de las 9 con cortes que incluirán los accesos al Puente Pueyrredón, Puente La Noria, algunos tramos de la Autopista del Oeste y la Panamericana, actividad que tendrá réplicas en todo el país, donde se realizaran piquetes en las principales rutas nacionales y provinciales.

Según señaló a BAE Negocios el dirigente Eduardo Belliboni del Polo Obrero, la protesta se debe, entre otras razones, a que el Ministerio de Desarrollo Social "ha dado miles de bajas de los planes Potenciar Trabajo sin ninguna justificación" y a que la comida destinada a los comedores populares "no está garantizada, debido a que no hay agenda para hacer la entrega y ya estamos a mediados de diciembre".

"Han habido más de 20 mil despidos en todo el país, pese al compromiso asumido por el Gobierno con la Secretaria de la Economía Popular, que conduce Emilio Pérsico, por lo que ahora hay miles de personas que no cobraron en base a una resolución que lleva como título, Instrucción Ministerial", señaló el referente piquetero.

Belliboni dijo que "pareciera que el Gobierno quiere que reviente todo en diciembre", al tiempo que aseguró que en caso de que mañana no obtengan respuestas a sus reclamos, "probablemente vayamos a un acampe la semana que viene, porque sin comida la gente no se puede quedar, eso lamentablemente es un límite y nos están obligando a realizar medidas muy duras y hay mucha bronca".

"A días de la Navidad y el fin de año, a la Ministra (Victoria) Tolosa Paz no le ha temblado el pulso para dejar en la calle y sin un peso para pasar las fiestas, a familias pobres sin otro recurso que el Potenciar Trabajo, por el que han trabajado durante el mes pasado las 4 horas correspondientes, en comedores populares, limpiando escuelas, plazas y hasta hospitales", indicó el dirigente social.

Entre los cortes previstos, figuran la Autopista del Oeste, la ruta Panamericana, el Puente Pueyrredon, el Puente La Noria, la rutas 9 a la altura de San Nicolás, la 3 en Caleta Olivia, la 22 en Neuquén, la 38 en La Rioja, la 16 en Lago Puelo, Chubut, la nacional 81 y las provinciales 11 y 86 de Formosa, la 3 en Córdoba, la 11 de Mar del Plata, y la 5 y la 12 en Corrientes, entre otras. 

Más notas de

Horacio Aranda Gamboa

El Frente de Todos respondió con ironías al renunciamiento de Macri

El Frente de Todos respondió con ironías al renunciamiento de Macri.

Kicillof le abre la puerta a la posibilidad de ir a una PASO contra un candidato de Alberto Fernández

Kicillof acepta el desafío de Tolosa Paz en la primaria bonaerense

El Frente de Todos estrena la mesa política nacional y comienza a debatir su estrategia electoral

El Frente de Todos habilitara su mesa política nacional para debatir su estrategia electoral.

A horas de la mesa política, Alberto sigue de campaña: "Ayúdenme, porque aún hay mucho por hacer"

Alberto visitó Catamarca donde entregó viviendas y se mostró en modo de campaña.

Wado de Pedro suma kilometraje en la previa a la reunión de la mesa política

Tras sellar la paz con el Presidente Fernández, el ministro De Pedro encabezó un acto en Casa Rosada.

Mesa Política: Alberto se juega su aspiración reeleccionista ante un kirchnerismo que buscará ponerle freno

Mesa Política: El Frente de Todos comienza a discutir este jueves su estrategia electoral.

Alberto suspende reunión con Gobernadores en la previa de la primera cita de la mesa política

Alberto debió cancelar el cónclave del sábado ante la falta de confirmaciones de los gobernadores del FdT.

Alberto busca sumar musculatura en la previa al primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos

A días del primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos, Alberto se reunirá con los gobernadores.

Alberto cedió a las presiones internas y convocará a una mesa política sin bajar su aspiración de reelección

Alberto finalmente cedió a las presiones internas y decidió convocar a una mesa política en el Frente de Todos.

El Frente de Todos tuvo una cumbre en Merlo para mostrar unidad

El Frente de Todos encabezado por Kicillof, Máximo y Massa, mantuvo una reunión cumbre en Merlo.