Tras la marcha federal de tres días que culminó el último jueves con una masiva concentración en Plaza de Mayo, las organizaciones sociales de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera decidieron avanzar por estas horas con un nuevo plan de lucha que incluye recorridas y voleanteadas por las diferentes fábricas y sindicatos, con la intención de que se convoque a plenarios a los fines de definir "un paro nacional, que frene el ajuste que viene aplicando el Gobierno nacional, en el marco del acuerdo suscrito con el Fondo Monetario Internacional (FMI)".

"El próximo jueves todas las organizaciones que conformamos la Unidad Piquetera, vamos a plantear la visita a los sindicatos, y tal vez también a la Confederación General del Trabajo (CGT) y a la Central de Trabajadores de la Argentinos (CTA), para reclamarles ir a un paro nacional", señaló el dirigente social del Polo Obrero, Eduardo Belliboni ante la consulta de BAE Negocios.

El líder piquetero indicó que ya está aprobada una campaña con volanteada incluida, que recorrerà las fábricas y los diferentes lugares de trabajo, con la intención de "proponerle a los sindicatos, una reunión en común para impulsar de manera urgente la medida de fuerza".

"Aún no tenemos en claro lo que decidirán las centrales sindicales hasta que no tengamos una reunión con ellos o hasta que ellos se pronuncien en relación a este problema, el que para nosotros es clave para la actual etapa del movimiento obrero", es decir, "que la CGT no esté al servicio del acuerdo con el Fondo, sino sujeta a los intereses de los trabajadores", indicó.

La intención de los movimientos de izquierda es la de impulsar la convocatoria "por abajo",  porque entienden que en lo concreto, la principal organización que nuclea a los trabajadores, "se manifiesta a favor del Gobierno y del ajuste", el que indicó, se viene aplicando a través de diferentes mecanismos "como salarios a la baja, inflación y todo eso para nosotros hay que enfrentarlo mediante una deliberación colectiva de los trabajadores y con el impulso a un paro nacional".

La campaña, que ya se puso en marcha en las diferentes fábricas de todo el país, advierten que "va a tener un gran impulso durante toda esta semana".

Planean, además, incluir a los  movimientos estudiantiles "quienes también tienen que poder decir algo frente a esta crisis, porque son los hijos de los trabajadores los que no van a poder seguir estudiando ante este cuadro de situación".

"Llamamos a esa famosa unidad obrera-estudiantil para que efectivamente se dé en los hechos", para lo cual, dijo Belliboni, están concurriendo "a las casas de estudios, a los secundarios y a las universidades con este planteo".

En referencia a la evaluación que hicieron sobre la marcha federal, el dirigente de izquierda consideró "que desde el punto de vista de la organización y el impacto de la lucha, fue muy positiva" porque, afirmó, lograron "reagrupar a muchos sectores que no habían participado de las movilizaciones anteriores", y los que ahora se han sumado en torno a un pliego de reclamos que incluye la creación de trabajo genuino, el acceso a salarios dignos y contra el hambre y la pobreza.

Destacó también la adhesión recibida por parte del dirigente Juan Grabois, al tiempo que señaló que ya se comienza a advertir un resquebrajamiento hacia el interior de las diversas  organizaciones que acompañan al Gobierno, en las que hay "muchísimo enojo con las políticas" que viene aplicando el Ejecutivo nacional.

Sin embargo, Belliboni dijo que no han escuchado "una palabra del Gobierno acerca de los reclamos que les hemos planteado", ante lo cual, se resolvió continuar con las acciones directas, "y ahí es donde está enmarcada la convocatoria al paro, y otra medida que vamos a tomar el conjunto de los trabajadores ocupados y desocupados".

En otro tramo, se refirió a la distribución de alimentos destinados a los comedores, tema sobre el que señaló que "no solamente no mejoró la provisión y distribución" de los mismos, sino que "no han entrado las partidas correspondientes a la semana pasada, por lo que tenemos una demora de más de 10 días"

"Estamos atravesando una situación muy difícil en la que la única respuesta posible para los trabajadores, es organizarse y pelear, este es el mensaje que dejó la marcha federal, la necesidad de unirnos con más trabajadores para pelear por nuestras reivindicaciones", concluyó afirmando el referente del Polo Obrero.

Más notas de

Horacio Aranda Gamboa

El Frente de Todos respondió con ironías al renunciamiento de Macri

El Frente de Todos respondió con ironías al renunciamiento de Macri.

Kicillof le abre la puerta a la posibilidad de ir a una PASO contra un candidato de Alberto Fernández

Kicillof acepta el desafío de Tolosa Paz en la primaria bonaerense

El Frente de Todos estrena la mesa política nacional y comienza a debatir su estrategia electoral

El Frente de Todos habilitara su mesa política nacional para debatir su estrategia electoral.

A horas de la mesa política, Alberto sigue de campaña: "Ayúdenme, porque aún hay mucho por hacer"

Alberto visitó Catamarca donde entregó viviendas y se mostró en modo de campaña.

Wado de Pedro suma kilometraje en la previa a la reunión de la mesa política

Tras sellar la paz con el Presidente Fernández, el ministro De Pedro encabezó un acto en Casa Rosada.

Mesa Política: Alberto se juega su aspiración reeleccionista ante un kirchnerismo que buscará ponerle freno

Mesa Política: El Frente de Todos comienza a discutir este jueves su estrategia electoral.

Alberto suspende reunión con Gobernadores en la previa de la primera cita de la mesa política

Alberto debió cancelar el cónclave del sábado ante la falta de confirmaciones de los gobernadores del FdT.

Alberto busca sumar musculatura en la previa al primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos

A días del primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos, Alberto se reunirá con los gobernadores.

Alberto cedió a las presiones internas y convocará a una mesa política sin bajar su aspiración de reelección

Alberto finalmente cedió a las presiones internas y decidió convocar a una mesa política en el Frente de Todos.

El Frente de Todos tuvo una cumbre en Merlo para mostrar unidad

El Frente de Todos encabezado por Kicillof, Máximo y Massa, mantuvo una reunión cumbre en Merlo.