La Uocra y la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) llegaron al acuerdo para la revisión paritaria de los trabajadores de ese rubro industrial. En ese marco pactaron un adicional del 29% con el cual totalizan un 105% para el convenio salarial del corriente año. Hasta la firma del acuerdo gremio y los empresarios habían pactado en mayo del 62% y en septiembre sumaron un 14%, dejando abierta la posibilidad de una revisión en diciembre, alternativa que finalmente llegó a punto de acuerdo en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 76/75 y 2022/10.

La Uocra, al comando de Gerardo Martínez, forma parte de las organizaciones gremiales que firmaron sus acuerdos por tres dígitos, al calor del incremento sostenido de precios que marcó el 2022.

La resolución expone una sintonía en la tónica paritaria del gremio de la construcción respecto a la postura sindical a favor de la dinámica de la discusión colectiva como herramienta para sostener sueldos, en la grieta de las organizaciones gremiales respecto a sumas fijas y bonos versus paritarias que atraviesa este año.

Los precios devalúan salarios

Sin perjuicio de esta tesitura, Martínez manifestó por un lado la satisfacción de su gremio por el acuerdo alcanzado pero remarcó que el incremento sostenido de precios es alarmante. "Nuestra preocupación pasa por la inflación, aunque con este tema es poco y nada lo que podemos hacer, tanto los trabajadores como la dirigencia gremial. Esta es una variable que le compete al Gobierno y a los empresarios y, en cierta medida, a la oposición", reseñó.

A lo largo del año, incluso cuando la CGT pactó con el Gobierno y la UIA una tónica de paritarias permanente contra la inflación, el sindicalista por un lado reclamó decisión política para llevar adelante medidas efectivas como también un llamado de alerta a oficialismo y oposición: "Nuestra clase política tiene que dejar de lado las discusiones de palacio para ocuparse con firmeza de los problemas más delicados", reflexionó.

Durante los últimos encuentros que se desarrollaron en la Uocra con la visita de las autoridades de la OIT y la Unión Europea, en esta última con la participación de la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, Martínez subrayó la necesidad de privilegiar las discusiones puntuales sobre los temas del mercado de trabajo, la tecnología y el escenario pos pandemia.

"Hay que generar un modelo exportador con un plan de desarrollo estratégico, basado en un consenso político hacia adentro y hacia afuera que nos permita ganar mercados en base a productos y servicios competitivos", sintetizó en cuanto al análisis de lo más urgente respecto a economía, empleo y políticas sociales que demanda el presente de nuestro país.

El trazo del referente de la Uocra también forma parte de una de las coincidencias del movimiento obrero organizado, que reiterando un concepto del metalúrgico Lorenzo Miguel, expresa que "no hay solución gremial sin solución política".

Más notas de

Luis Autalan

Sin acuerdo la paritaria UOM, nueva reunión para el martes 4

Sin acuerdo la paritaria UOM, nueva reunión para el martes 4

Foro económico y sindical propone congelar y controlar precios para rescatar salarios

Proponen congelar y controlar precios para rescatar salarios

Paro de los Recibidores de Granos en todo el país por reclamo paritario

Paro de los Recibidores de Granos en todo el país por reclamo paritario

El sector cárnico aceptó acuerdo paritario de 6 meses en lugar de trimestral y pactó un 48%

El sector cárnico aceptó acuerdo paritario de 6 meses en lugar de trimestral y pactó un 48%

Qué está frenando el acuerdo en la paritaria de la UOM

Qué está frenando el acuerdo en la paritaria de la UOM

Los salarios fuera de convenio volverán a quedar por debajo de la inflación

Los salarios fuera de convenio volverán a quedar por debajo de la inflación

Sin acuerdo paritario, la UOM evalúa medidas de fuerza

Sin acuerdo paritario, la UOM evalúa medidas de fuerza

Segunda reunión de la paritaria UOM, el gremio pretende un acuerdo trimestral

Segunda reunión de la paritaria UOM, el gremio pretende un acuerdo trimestral

Paradoja, crecimiento del empleo y caída del salario

Paradoja, crecimiento del empleo y caída del salario

Los municipales negocian con el Gobierno para crear una paritaria nacional

Los municipales negocian con el Gobierno para crear una paritaria nacional