La reacción del Gobierno por la marcha de la CGT
El Presidente viajará a La Rioja para encabezar un acto en homenaje al General San Martín, por lo que estará ausente durante las protestas masivas frente al Congreso y en la Plaza de Mayo.
El presidente Alberto Fernández viajará a La Rioja mientras las calles de la Ciudad de Buenos Aires estarán pobladas de manifestantes encabezados por la CGT, organizaciones sociales y partidos de izquierda. La movilización será masiva y con diferentes reclamos.
El Gobierno enfrentará hoy la primera movilización que incluirá a referentes del Frente de Todos, quienes no apuntan contra las políticas económicas sino que marchan "contra los formadores de precios" al Congreso. La izquierda en cambio protestará en la Plaza de Mayo.
La Casa Rosada intentó frenar el reclamo contra los empresarios por la inflación, pero la CGT y la CTA ratificaron la medida y las organizaciones sociales afines al oficialismo se sumaron a la convocatoria. "Bajo ningún concepto aceptaríamos una sugerencia de ese tipo, más cuando todos los sectores nos vamos a manifestar", aclararon desde la UTEP.
Los movimientos cercanos al FDT, nucleados en la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), como el Movimiento Evita y Barrios de Pie, serán parte de la protesta. Varios referentes sociales que son funcionarios nacionales participarán de la convocatoria como Daniel Menéndez, Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro.
Un dirigente consultado por este medio afirmó que "cuando los trabajadores se expresan de forma masiva y programática dando una mirada del país y de las necesidades populares es incorrecto hablar de apoyos o reclamos".
Las organizaciones coincidieron el documento de la CGT, que planteó que "la inflación ha alcanzado niveles intolerables". En la carta que se leerá al finalizar la protesta, los gremios no mencionaron críticas al Gobierno pero remarcaron la necesidad de "mejorar el salarios de los trabajadores" con medio de paritarias libres. De esta manera rechazaron cualquier medida oficial que implique un bono, como analizaban en el equipo económico.
El Gobierno evitó hasta este momento hacer declaraciones públicas sobre la jornada de protesta. Se espera que esta tarde una reflexión de la portavoz, Gabriela Cerruti, durante la conferencia semanal en la Casa Rosada.
En el momento de mayor concentración en las calles, Alberto Fernández arribará a la ciudad riojana de Chilecino donde será recibido por el gobernador Ricardo Quintela. Junto a los ministros Jorge Ferraresi, Tristán Bauer y Jaime Perczyk, el Presidente encabezará el acto por el 172° aniversario del fallecimiento del Gral. San Martín, entregará viviendas e inaugurará un jardín de infantes.