Máximo Kirchner habló en Mar del Plata, tras el discurso de la vicepresidenta
El PJ bonaerense realizará Mar del Plata un congreso partidario, con el objetivo de avanzar en el consenso de estrategias electorales para lograr que el Frente de Todos consiga una victoria en las urnas el año próximo
Luego del discurso pronunciado ayer por Cristina Fernández de Kirchner en el plenario de la UOM, el PJ bonaerense hizo un asamblea interna a puertas cerradas en el club Once Unidos, ubicado en Tomás Falkner 5220 en Mar del Plata y tuvo como cierre el discurso de su presidente, Máximo Kirchner, en tanto será el único orador del evento.
Dentro del programa de los temas a tratar se encuentran cuestiones de formas en la designación de autoridades en el tribunal de disciplina, la comisión fiscalizadora y congresales nacionales; modificación de la carta orgánica; y aprobar las memorias, balances y gastos.
Sin embargo, el eje central girará en torno al discurso que pronunció ayer Cristina, en donde aseguró estar dispuesta a "hacer lo que tenga que hacer para que el pueblo recupere la alegría". Una frase que signará las discusiones con miras a las elecciones 2023 en este congreso, donde la posibilidad de una candidatura presidencial de la actual vicepresidenta sobrevolará las deliberaciones. A la vez que se tratará la cuestión PASO 2023 y el futuro de Axel Kicillof en la provincia. Aunque desde la organización adelantaron que aún "es muy temprano" para hablar de candidaturas.
Si bien en el peronismo bonaerense existe un acuerdo mayoritario en los beneficios de la suspensión de las PASO, desde el PJ bonaerense reconocen que la ligazón de las elecciones de la provincia de Buenos Aires con las de la Nación hilvana a la cuestión con la necesidad de una definición más amplia.
Este marco lo graficó el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, en un encuentro con jóvenes en la Quinta de San Vicente y aseguró: “No tenemos los votos para sacar las PASO. Ni siquiera estamos todos convencidos en nuestro espacio de suspender las PASO”, sentenció.
Ante estos escollos aún no saldados sobre los temas electorales, el congreso partidario será influenciado por otros tres puntos: la victoria presidencial de Luiz Inácio Lula Da Silva; el 17° aniversario del ‘No al ALCA’ de la IV Cumbre de las Américas; y la reaparición pública de la Vicepresidenta ocurrida ayer, en el cierre de un congreso de la UOM en la localidad bonaerense de Pilar.
También se espera que el discurso del presidente del PJ bonaerense y conductor de La Cámpora gire en la cuestión económica y se profundice la campaña en redes contra las empresas formadoras de precios, bajo el hashtag #SiAumentanNoCompres.
Si los precios de los alimentos suben más que los salarios es porque algunos sectores especulan y concentran los frutos de ese crecimiento.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 1, 2022
Tenemos que cuidar la mesa de las y los bonaerenses, #SiAumentanNoCompres los productos que están por encima de la inflación. pic.twitter.com/Mfu4QZ3ITS