El titular del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, volvió a hoy a encender la interna por la que atraviesa el Frente de Todos, al apuntar, en un acto de la militancia que tuvo lugar en el Partido de Escobar, contra "importantes" dirigentes de esa coalición que se expresaron "muy mal contra la compañera Cristina" y se abrazaron al exministro de Economía Martín Guzmán, que "los dejó tirados". 

Las expresiones del líder de La Cámpora tuvieron lugar en medio de la crisis política por la que atraviesa el Gobierno Nacional y frente a la disparada inflacionaria, y pese a la cena que el Presidente Alberto Fernández mantuviera el último lunes en la Residencia de Olivos con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a los fines de alcanzar un entendimiento que redireccione el rumbo de la alianza gobernante de cara a 2023.

Durante el acto que se realizó en el microestadio de Garín y en el cual también asumieron las autoridades del PJ Bonaerense que fueron designadas en las distintas secretarías del partido, Máximo advirtió que "gobernar no es soplar y hacer botellas" y apuntó contra "importantes" dirigentes del Frente de Todos que se expresaron "muy mal contra la compañera Cristina" y se abrazaron al exministro de Economía Martín Guzmán, que "los dejó tirados". 

"Ahí está Cristina otra vez poniendo la cara para sacar esto adelante. A ver cuando aprender que dar debates y discusiones internas no significa ponerse del lado de Drácula si es necesario para tener razón", señaló el líder de La Cámpora en su encendido discurso y en una obvia alusión al jefe de Estado.

Consideró además, que "no basta" con que al peronismo "lo una el espanto" ante la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC), sino que la cohesión debe estar dada por "los sueños, ilusiones y entender que nuestra sociedad necesita vivir mejor todos los días".

"No me alcanza que Macri esté del otro lado", advirtió el referente de La Cámpora, al encabezar el plenario del PJ provincial en la ciudad de Escobar, donde estuvo acompañado, entre otros, por el Intendente Ariel Sujarchuk ( Escobar) y la Ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez.

En su discurso, Kirchner evocó que "nuestro país, desde el 9 de diciembre de 2015, entró en un tobogán, y no hay un argentino que no lo sepa".

En esa dirección, sostuvo que el "profundo daño que generó la presidencia de Macri no solo a quienes no lo votaron, sino también a quienes lo votaron, es muy profundo y de una gran extensión en el tiempo", aunque "a veces quieren minimizarlo desde muchos medios".

"Sé que no la están pasando bien, que cuando van todos los días a una verdulería o a una carnicería sienten el sogazo en el bolsillo", dijo Máximo a la militancia, tras lo cual instó a "trabajar para recuperar el poder adquisitivo" de las y los trabajadores de los sectores formales y de la economía popular.

Señaló también que desde el 2015 a la fecha "nuestro pueblo" ha perdido "más de 10 o 15 puntos del poder adquisitivo sin que en la Argentina se modificara una sola ley laboral", luego de lo cual afirmó que, "aquellos que baten el parche diariamente diciendo que va a haber más trabajo" si los compañeros "se quedan sin indemnización, no están proponiendo más trabajo" sino "el regreso de la esclavitud", lugar al que quieren regresar.

"¿Qué más quieren?", se preguntó, para agregar que "a veces, cuando uno escucha a estos sectores de poder, falta solamente que propongan directamente que no exista ni un solo derecho para nuestros trabajadores y trabajadoras".

Más notas de

Horacio Aranda Gamboa

Urgido por los tiempos electorales, el PJ bonaerense busca fijar reglas de las internas

El PJ bonaerense busca fijar reglas de las internas

El kirchnerismo realizará en Chaco un nuevo plenario a favor de la candidatura de Cristina Kirchner

Ayer en la CTA, el kirchenrismo decidió realizar el plenario en Chaco a favor de la candidatura de Cristina.

El Frente de Todos respondió con ironías al renunciamiento de Macri

El Frente de Todos respondió con ironías al renunciamiento de Macri.

Kicillof le abre la puerta a la posibilidad de ir a una PASO contra un candidato de Alberto Fernández

Kicillof acepta el desafío de Tolosa Paz en la primaria bonaerense

El Frente de Todos estrena la mesa política nacional y comienza a debatir su estrategia electoral

El Frente de Todos habilitara su mesa política nacional para debatir su estrategia electoral.

A horas de la mesa política, Alberto sigue de campaña: "Ayúdenme, porque aún hay mucho por hacer"

Alberto visitó Catamarca donde entregó viviendas y se mostró en modo de campaña.

Wado de Pedro suma kilometraje en la previa a la reunión de la mesa política

Tras sellar la paz con el Presidente Fernández, el ministro De Pedro encabezó un acto en Casa Rosada.

Mesa Política: Alberto se juega su aspiración reeleccionista ante un kirchnerismo que buscará ponerle freno

Mesa Política: El Frente de Todos comienza a discutir este jueves su estrategia electoral.

Alberto suspende reunión con Gobernadores en la previa de la primera cita de la mesa política

Alberto debió cancelar el cónclave del sábado ante la falta de confirmaciones de los gobernadores del FdT.

Alberto busca sumar musculatura en la previa al primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos

A días del primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos, Alberto se reunirá con los gobernadores.