El triunviro de la CGT Pablo Moyano volvió a sostener que la necesidad de una suma fija para los salarios ante la inflación que arrasó el poder adquisitivo. Para el camionero ese pago es necesario para “volver a darle capacidad a los ingresos de los trabajadores”.

En la misma tónica el cosecretario de Azopardo renovó críticas al Gobierno respecto a los grupos económicos concentrados: “Les falta un poco más de fortaleza con los empresarios”, dijo Moyano. De este modo incrementó la presión sobre un tema que divide aguas en la central sindical y, a la vez, cruza por completo al Frente de Todos.

Además el sindicalista remarcó un fuerte mensaje al oficialismo más allá de la demorada decisión para recomponer los salarios más bajos. “Hablo con Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Máximo Kirchner, Sergio Massa, llegó el momento que se dejen de joder, se junten, hablen y den respuestas”, manifestó Moyano en diálogo con Radio 10.

Los dichos del triunviro tuvieron lugar sobre las brasas encendidas que dejó la presencia de la vicepresidenta Cristina Fernández en un congreso de la UOM, el pasado viernes, cuando que tanto el metalúrgico Abel Furlán como la titular del Senado dijeron que el salario no genera inflación y la suma fija se complementa con las paritarias.

Esa ofensiva tuvo destinatarios directos en el mismo Gobierno ya que jornadas atrás la propia ministra de Trabajo, Kelly Olmos, había manifestado, en ocasión de la paritaria de Camioneros, que “las mejoras de sueldo inciden en la inflación”.

El clamor por la suma fija hace base en el Frente Sindical moyanista (Fresimona) y también en la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT), desde esos sectores además de remarcar tal necesidad fundamentan un punto más allá del léxico. “No es lo mismo una suma fija que un 'bonito' de fin de año. Parecen la misma cosa, pero las sumas fijas se deben incorporar al sueldo”, dijeron fuentes de ambos núcleos gremiales.

De hecho, la propia UOM en su actual revisión paritaria no sólo reclamó una mejora del 111% sino que exige una suma fija de $50.000, según lo plantearon en la primera mesa de discusión de la actualización ante las cámaras empresarias. Bajo el santo y seña de que toda discusión colectiva es política una de las reacciones de las empresas del sector es remarcar su preocupación “por el cambio de tónica gremial de la UOM”, desde que comenzó la era Furlán.

En tanto el sector dialoguista y dominante de la CGT, cuya mesa chica compartió una reunión con Kelly Olmos días atrás, mantiene su rechazo a la suma fija considerando que su otorgamiento va en contra de las paritarias. Incluso dicho argumento fue replicado por el Presidente Alberto Fernández a la hora de evaluar si se aplicará la medicina salarial a los sueldos que anunció Sergio Massa al asumir y cuya aplicación está demorada desde hace meses.

Más allá de las reuniones que el propio ministro de Economía mantuvo con la comitiva del Fresimona que lo visitó en su despacho con Pablo Moyano a la cabeza.  

Más notas de

Luis Autalan

Sin acuerdo la paritaria UOM, nueva reunión para el martes 4

Sin acuerdo la paritaria UOM, nueva reunión para el martes 4

Foro económico y sindical propone congelar y controlar precios para rescatar salarios

Proponen congelar y controlar precios para rescatar salarios

Paro de los Recibidores de Granos en todo el país por reclamo paritario

Paro de los Recibidores de Granos en todo el país por reclamo paritario

El sector cárnico aceptó acuerdo paritario de 6 meses en lugar de trimestral y pactó un 48%

El sector cárnico aceptó acuerdo paritario de 6 meses en lugar de trimestral y pactó un 48%

Qué está frenando el acuerdo en la paritaria de la UOM

Qué está frenando el acuerdo en la paritaria de la UOM

Los salarios fuera de convenio volverán a quedar por debajo de la inflación

Los salarios fuera de convenio volverán a quedar por debajo de la inflación

Sin acuerdo paritario, la UOM evalúa medidas de fuerza

Sin acuerdo paritario, la UOM evalúa medidas de fuerza

Segunda reunión de la paritaria UOM, el gremio pretende un acuerdo trimestral

Segunda reunión de la paritaria UOM, el gremio pretende un acuerdo trimestral

Paradoja, crecimiento del empleo y caída del salario

Paradoja, crecimiento del empleo y caída del salario

Los municipales negocian con el Gobierno para crear una paritaria nacional

Los municipales negocian con el Gobierno para crear una paritaria nacional