El bloque convocante para marchar a Plaza de Mayo en el Día de la Lealtad Peronista anticipó los ejes del acto, que abarcan desde la condena al atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández, el reclamo por sumas fijas y también consignas sobre la Constitución Nacional, el Poder Judicial y una reforma tributaria.

En la sede Camioneros, el titular del Frente Sindical (Fresimona), Pablo Moyano, el ministro bonaerense y referente de La Cámpora Andrés "Cuervo" Larroque, además de dirigentes de la Corriente Federal (CFT), la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma realzaron la marcha.

La misma se definió desde la "Unidad nacional por la soberanía y la justicia social", por esos sectores, que en su mayoría, confluyen en el kirchnerismo.

"El pueblo trabajador y peronista estará presente en la Plaza de Mayo reivindicando la figura de nuestro líder", anticipó Pablo Moyano. Por estas horas, como publicó BAE Negocios, el camionero mantiene una tirante relación con los otros dos titulares de Azopardo Carlos Acuña y Héctor Daer, más allá de que compartieron el acto de asunción de la ministra de Trabajo, Kelly Olmos. El sector dialoguista y dominante de la central realizará su propio acto en Obras Sanitarias.

A través de un comunicado los convocantes a la Plaza de Mayo destacaron que en esa cita se ratificará el pacto democrático de 1983, "condenando la persecución y el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández".

En un texto que además de organizaciones gremiales avalan estamentos de empresarios nacionales y pymes, organizaciones sociales y también las Madres de Plaza de Mayo sostuvieron que la premisa de la unidad nacional "solo será duradera si se construye con el pueblo como protagonista a través de sus organizaciones hacia la conquista plena de la Justicia Social.

La cual consideran "sólo dejará de ser una declamación inalcanzable cuando hayamos recuperado en plenitud nuestra Soberanía. Repasando a todos quienes firmaron el documento destacaron que el movimiento sindical, las organizaciones sociales y políticas y de derechos humanos, los pequeños y medianos productores agropecuarios e industriales, el cooperativismo "y todos los sectores que están identificados en los hechos con el interés nacional, dotados de la solidaridad imprescindible para la vida en comunidad, representativos de la inmensa mayoría de nuestro Pueblo emprendamos el camino para recuperar nuestro derecho a la autodeterminación, a nuestra Independencia Real, sin la que no hay Nación, Democracia, ni Justicia Social".

Propuestas y opinión

También anticiparon que habrá una propuesta programática para revalorizar el rol del Estado en el control y planificación de la economía, combatir la inflación, establecer prioridad a las políticas de aliento a la producción y generar trabajo digno, rediseñar el sistema financiero, el impulso de una reforma tributaria integral progresiva, establecer un estricto control estatal del Comercio Exterior, recuperación de la soberanía en el Río Paraná y la puesta en marcha del Canal de Magdalena, como también la restauración de un poder judicial ecuánime y pleno derecho de la comunicación democrática.
 

Más notas de

Luis Autalan

Los salarios fuera de convenio volverán a quedar por debajo de la inflación

Los salarios fuera de convenio volverán a quedar por debajo de la inflación

Sin acuerdo paritario, la UOM evalúa medidas de fuerza

Sin acuerdo paritario, la UOM evalúa medidas de fuerza

Segunda reunión de la paritaria UOM, el gremio pretende un acuerdo trimestral

Segunda reunión de la paritaria UOM, el gremio pretende un acuerdo trimestral

Paradoja, crecimiento del empleo y caída del salario

Paradoja, crecimiento del empleo y caída del salario

Los municipales negocian con el Gobierno para crear una paritaria nacional

Los municipales negocian con el Gobierno para crear una paritaria nacional

Ministro bonaerense cruzó a Kelly Olmos en la polémica por las sumas fijas

Ministro bonaerense cruzó a Kelly Olmos en la polémica por las sumas fijas

El nuevo salario mínimo recrudeció las diferencias internas en el oficialismo

El nuevo salario mínimo recrudeció las diferencias internas en el oficialismo

El nuevo Salario Mínimo será de $87.987 desde junio

El nuevo Salario Mínimo será de $87.987 desde junio

El Gobierno buscará establecer la pauta prevista del 30% semestral al Salario Mínimo

El Gobierno buscará establecer la pauta prevista del 30% semestral al Salario Mínimo

A horas de la cita del Consejo del Salario gremios van por acuerdos trimestrales

Los gremios van por acuerdos paritarios trimestrales