El mismo día que la Selección argentina enfrentará a Croacia por las semifinales del Mundial de Qatar 2022, el Gobierno prepara un acto para celebrar los tres años de gestión de Alberto Fernández. Será este miércoles en la Plaza Colón, ubicada detrás de la Casa Rosada.

La actividad presidencial y la del Gabinete de la jornada de hoy están paralizadas. Los días que juega Argentina en el Mundial no hay actividades públicas. El jefe de Estado suele permanecer en la Quinta de Olivos, donde ve el partido de fútbol junto a su familia. Sólo está previsto un anuncio conjunto entre los ministerios de Ciencia y Tecnología y Defensa; y actividades de Cultura y Mujeres. Esto todo lo que informó la Casa Rosada de los ministerios.

El festejo viene retrasado por motivos que se desconocen. El día que se cumplieron los tres años de gestión fue el 10 de diciembre pasado, en coincidencia con el Día de la Democracia y los Derechos Humanos, donde el Ejecutivo eligió conmemorarlo con la difusión del himno nacional cantado por artistas y la proyección de un mapping sobre los edificios que rodean a la Plaza de Mayo con imágenes alusivas a la fecha.

En Balcarce 50 también quedaron extrañados por el día elegido, pero todo el gabinete nacional estará presente. “Se espera que sea una convocatoria multitudinaria y sin militancia”, aclararon desde la organización. El acto está previsto a las 10 de la mañana con Alberto Fernández como único orador.

Habrá un arco importarte de funcionarios del Frente de Todos. Fueron invitados también legisladores de la coalición, por lo que se presume habrá un llamado a la unidad de todo bloque de cara a las elecciones del próximo año.

Qué hará Cristina Kirchner

En la Casa Rosada no esperan la presencia de la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien se encuentra en su casa de Río Gallegos atravesando un cuadro de Covid. Está previsto que el Presidente y la vice participen el próximo lunes del encuentro del Grupo de Puebla en el CCK, suspendido esta semana. “Sigue en pie el acto del lunes, a la espera del test negativo”, aclararon fuentes oficiales sobre el evento en el que coincidirán Alberto y Cristina pero no previsto que se crucen.

El primer año de gestión no hubo festejos porque se estaba atravesando un momento de altos contagios por la pandemia. El año pasado se celebró con un acto en la Plaza de Mayo encabezado por el Presidente y la Vicepresidenta, y con invitados especiales como los ex presidentes de Brasil, Lula de Silva, y de Uruguay, Pepe Mujica.

Este año habrá otra ausencia significativa en medio de la discusión electoral. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, no será de la partida. “Tiene otra actividad en la localidad bonaerense de Las Heras que ya está en agenda hace tiempo”, explicaron en el entorno del mandatario provincial.

Más notas de

Natalia Vaccarezza

Alberto Fernández reaparece en actos públicos e insiste con la reelección

Alberto Fernández

La reacción del Gobierno por el número alto de inflación: "Fue malísimo"

Conferencia en la Rosada

Alberto Fernández pone la campaña electoral "en reposo"

Alberto Fernández en Olivos

Cumbre de gobernadores con eje en la economía y las elecciones

Cumbre de gobernadores con eje en la economía y las elecciones

Expectativa por el descargo de Cristina Kirchner tras los fundamentos del fallo en la causa de Vialidad

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, NOVIEMBRE 4: La vicepresidenta Cristina Kirchner durante el congreso de la UOM que se realiza en Pilar. Foto NAzzzz

Crece el operativo clamor para que Cristina Kirchner sea candidata a presidenta

La vicepresidenta

Kicillof pospuso el discurso ante la Legislatura hasta la próxima semana por el apagón

Axel Kicillof

Alberto Fernández abre sesiones legislativas en un clima de campaña electoral

Alberto en el Congreso

Crece la tensión: el kirchnerismo acusa al Gobierno de ir contra Cristina Kirchner

Alberto Fernández

Alberto Fernández y Cristina Kirchner, cara a cara, en medio del debate electoral

Apertura de Sesiones Ordinarias