Omar Plaini sobre Pablo Moyano: "Hay bronca, pero el dirigente tiene que saber cuándo enfriar la cabeza"
Tras el conflicto interno de la Confederación General del Trabajo, Plaini reconoció que "hay bronca, pero el dirigente tiene que saber cuándo enfriar la cabeza"
Omar Plaini, titular del sindicato de Canillitas y hombre que responde a Pablo Moyano, reconoció que "hay bronca, pero el dirigente tiene que saber cuándo enfriar la cabeza", en referencia a la decisión del dirigente Camionero de no renunciar a la dirigencia de la CGT.
La declaración llega luego de la reunión de los miembros de la “mesa chica” de la CGT con el presidente Alberto Fernández en la quinta de Olivos, a la cual no fue convocado el triunviro Pablo Moyano. Plaini añadió, en este contexto, que "la unidad siempre es superior al conflicto" tras los rumores de que indicaban que el secretario adjunto de Camioneros pretendía abandonar el triunvirato de la CGT.
"Cuando conversamos con Pablo Moyano y evaluamos nuestras diferencias, no había motivo de naturaleza tal para que irresponsablemente alguien se fuera de la CGT", agregó Plaini en dialogó con Ari Paluch por el programa radial "El Exprimidor" (AM 550).
Plaini fue uno de dirigentes gremiales de la facción cegetista llamada Frente Sindical por el Modelo Nacional (Fresimona) que ayer se reunió en la sede central de Camioneros en el barrio de Constitución. Tanto él como Mario Manrique (SMATA), al finalizar el encuentro, fueron quienes hablaron con la prensa y dieron a conocer la continuidad de Moyano hijo en la conducción de la CGT.
En este contexto, el titular del sindicato de Canillitas, Omar Plaini, dijo hoy que Moyano “no estuvo invitado a la cena con el Gobierno” y que no sabe “si la organizó el mismo Poder Ejecutivo o un sector de la CGT”.
El dirigente camionero se encuentra enemistado con los otros dos triunviros, Héctor Daer de Sanidad y Carlos Acuña de Estaciones de Servicio, y tampoco hoy cuenta con el aval del grupo de los "independientes", liderado por Andrés Rodríguez de UPCN, Gerardo Martínez de UOCRA, y José Luis Lingeri de Obras Sanitarias.
Plaini afirmó que hicieron “un acuerdo de unidad” y saben “que eso es lo fundamental, más allá de las diferencias y los matices”. Además, agregó que no van a “negar esas diferencias”, pero aún así “nunca estuvo por quebrarse la CGT”.
Las diferencias por las formas sindicales que arrastran estos dirigentes de perfiles longevos y orgánicos con el pablomoyanismo, cuyo estilo es más beligerante, alcanzó su pico de tensión tras la reunión que los miembros de la "mesa chica" tuvieron con el presidente Alberto Fernández en la quinta de Olivos. Estuvieron tanto Daer como Acuña, como las tres cabezas de los "independientes", pero no participó Pablo Moyano.
"Hicimos un acuerdo de unidad y sabemos que eso es lo fundamental, más allá de las diferencias y los matices. No vamos a negar esas diferencias pero nunca estuvo por quebrarse la CGT", afirmó al ser entrevistado por la AM 990 durante el programa "Sin relato" de Antonio Fernández Llorente y añadió: "Pablo es un hombre muy inteligente, está ejerciendo un liderazgo fuerte y va a seguir trabajando por la unidad".
Un cubierto menos
La ausencia sobresaliente del otro secretario general de la CGT, Pablo Moyano se puede explicar desde varios factores, pero para citar los más recientes los mismos se trazan en cuanto a sus críticas al ministro de Trabajo Claudio Moroni y su respaldo a la conducción del Sutna en el conflicto del gremio de Neumáticos que continúa sacudiendo no sólo a ese rubro industrial sino a también al sector automotriz.
La pulseada industrial que comenzó en marzo por la revisión paritaria de los gremios ante Fate, Pirelli y Bridgestone también fue parte del análisis del Presidente con la CGT. Las distancias de Moyano como también los sindicatos que responden a su liderazgo es inocultable y en la noche del lunes sumó un capítulo más.
Asimismo, Plaini expresó su apoyo al Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) en medio del conflicto con las multinacionales del sector y aseguró que “siempre” va a estar “del lado de los trabajadores”, al mismo tiempo agregó que el Gobierno “se tiene que hacer cargo de lo que corresponde” porque “las empresas tienen que ganar un poquito menos”, “nunca pierden”.