En una muestra de respaldo a Cristina Fernández de Kirchner, organizaciones sociales, políticas y sindicales alineadas en el Frente de Todos, se hicieron presente en inmediaciones de los tribunales de Comodoro Py, a las 17.30, hora en que el Tribunal Oral Federal Nº 2 (TOF2), dio a conocer el veredicto en el marco de la denominada Causa Vialidad, en la que se condenó a la vicepresidenta a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa que investigó el redireccionamiento de la obra pública en la provincia de Santa Cruz entre los años 2003 a 2015.

Si bien la concentración se realizó de manera pacífica, una vez conocida la sentencia, el estupor reinó entre los asistentes, algunos de los cuales expresaron, a través de las vallas, su repudio hacia los integrantes del TOF 2, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

En el marco de un fuerte dispositivo de seguridad, que incluyo vallados y una nutrida presencia de efectivos de la Policía Federal, dirigentes y militantes del Partido Miles y la Federación de Tierra y Vivienda (FTV), encabezados por Luis D´Elía, comenzaron a arribar a los tribunales de Retiro, bajo las consignas de "Parar el golpe de Estado en Argentina" y en "Defensa de Cristina".

También la agrupación Soberanos, el Partido Comunista y el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), entre otros, marcharon hasta el barrio de Retiro, en repudio a la "persecución política" contra la Vicepresidenta.

Los militantes colgaron en las vallas carteles y pancartas en los que se leían consignas como "Todos con Cristina", "Basta de lawfare", "Basta de perseguir a Cristina", "basta de jueces y fiscales macristas" y "Reforma judicial ya", entre otras.

El gremio Legislativo concentró en Congreso

Por su parte, trabajadores enrolados en la Asociación del Personal Legislativo (APL) se concentraron por la mañana en la intersección de las avenidas Callao y Rivadavia, a la altura del Congreso de la Nación, con banderas, paraguas y pasacalles celeste y blanco, con la leyenda "Aguante Cristina".

En tanto que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) decidió, a través de un plenario de delegados generales y por unanimidad, se concentraron a las 17 y realizaron una vigilia en las puertas del sindicato "para acompañar las alternativas del fallo contra Cristina Fernández de Kirchner y movilizar en caso de una condena e intento de proscripción por parte del Partido Judicial".

Tras la sentencia condenatoria contra la exmandataria, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, enrolado en el Grupo de Curas en Opción por los Pobres, señaló a BAE Negocios, que "esto no es Brasil, en ese país dejaron que Lula vaya preso" pero acá "no vamos a dejar Cristina vaya presa".

"Cuando se quisieron llevar a Hebe de Bonafini a declarar, vallamos la casa de las Madres y el juez se tuvo que volver a su casita. Acá están jugando con fuego y van a tener que llevar a mucha gente presa antes que a Cristina", indicó el sacerdote católico, quién indicó que "la condena estaba cantada" y de esta manera, "la podredumbre del Poder Judicial cada día queda más evidente".