Organizaciones sociales de izquierda anunciaron una marcha federal para visibilizar sus reclamos
Las movilizaciones de la Unidad Piquetera, partirán el próximo 10 de mayo desde Tierra del Fuego y Jujuy, para terminar confluyendo el 12 frente a la Casa Rosada, donde reclamarán la creación de puestos de trabajo genuinos y la implementación de un salario digno.
Las organizaciones sociales de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera anunciaron hoy la convocatoria a una Marcha Federal que dará comienzo en las diferentes provincias y confluirá el próximo jueves 12 en la Plaza de Mayo en demanda de puestos de trabajo genuinos, por salarios dignos y contra el hambre.
La protesta de los movimientos piqueteros atravesará, entre el 10, 11 y 12 de mayo, los diferentes distritos del país, con movilizaciones que comenzarán en Ushuaia (Tierra del Fuego) y otras que partirán desde la Quiaca (Jujuy) para confluir en un multitudinario acto que tendrá lugar frente a la Casa Rosada.
A través de un comunicado, las diferentes organizaciones de izquierda, entre las que figuran el Polo Obrero (PO), el Frente de Organizaciones en Lucha, el MTR Votamos Luchar, el Cuba-MTR, el Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR), el Bloque Piquetero Nacional, y el Frente de la Resistencia, anunciaron la implementación de la medida de fuerza que llevarán a cabo.
"Vamos a una enorme marcha federal y estamos con un gran entusiasmo porque en las asambleas que estamos haciendo desde Río Grande hasta La Quiaca, pasando por todo el territorio, vemos muchas ganas de traer los reclamos de tierra y vivienda, la generación de trabajo genuino y contra el hambre", señaló el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni a BAE Negocios.
El referente social añadió que a la movilización se sumarán los trabajadores de Textilana de Mar del Plata que se encuentran en lucha a raíz de despidos, los de la fábrica recuperada Zanón, de la textil Río Grande en Tierra del Fuego, así como los sindicatos del neumático, la Unión Ferroviaria, los docentes universitarios y los del Suteba Multicolor, además del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD), entre otros.
"Esto nos da la idea de que la lucha está tomando una enorme temperatura política y reivindicativa contra el Gobierno, a partir de lo que todos coincidimos, que es un ajuste contra los que menos tienen y los trabajadores", indicó Belliboni.
En el comunicado conjunto difundido en el día de la fecha, se señala que la "Unidad Piquetera ha establecido una nueva fecha del plan lucha que continúa fuertemente en todo el país: una gran marcha federal", que partirá desde el extremo norte en Jujuy, pasando por Salta, Tucumán, Santiago Del Estero. Sumando a Catamarca y La Rioja, hacia Buenos Aires.
Asimismo, se iniciarán marchas desde Misiones, Chaco, Corrientes, Córdoba y Cuyo y también, desde la Patagonia, Tierra del Fuego pasando por Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires.
La Marcha Federal contemplará además la realización de asambleas y actos con otros sectores de "vecinos de los barrios y del pueblo trabajador en cada punto del país.
Entre las demandas figuran el otorgamiento de puestos de trabajo "genuinos sin precarización laboral; por un salario equivalente a la canasta familiar y por un aumento de emergencia para que ningún/a trabajador/a ni jubilado/a esté por debajo de la canasta de pobreza"
También, reclaman "un aumento inmediato en los programas sociales y su apertura para todos los que lo necesiten, y su universalización", como también "la asistencia integral a los comedores populares y acceso a una vivienda digna, por salud y educación pública de calidad".