Para Alberto Fernández, Kulfas "fue un gran ministro que cometió un error"
El Presidente resaltó que Kulfas "fue a declarar hoy como testigo" ante la Justicia sobre que no le consta ningún delito en el llamado a licitación para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner
Matías Kulfas fue "un gran ministro que cometió un error", calificó el presidente Alberto Fernández al ahora ex titular de la cartera de Desarrollo Productivo. Desde Estados Unidos, donde participó de la Cumbre de las Américas, el mandatario habló sobre el "off the record" del economista sobre la licitación del gasoducto Néstor Kirchner que precipitó su salida del Gabinete.
"Matías es un gran ministro que cometió un error, y un error que yo no lo soporto: que en off se hable mal de otro. Es más, reniego de los que hablan en off, debo confesar. Es mejor hablar francamente", sostuvo Fernández.
El Presidente se expresó sobre la salida de Kulfas en Los Ángeles, Estados Unidos, al brindar una conferencia de prensa en el Hotel Marriot a los periodistas argentinos que cubren la IX Cumbre de las Américas.
Fernández resaltó que Kulfas "fue a declarar hoy como testigo" ante la Justicia sobre que no le consta ningún delito en el llamado a licitación para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner en el yacimiento Vaca Muerta, a pesar de las insinuaciones de corrupción que había en su declaración "en off".
Kulfas admitió que fue quien redactó los párrafos de la declaración en "off the record" que luego distribuyó su encargada de prensa, aunque aseguró que no lo hizo con intención de que se volviera masivo, según explicaron fuentes judiciales. Además, defendió que sus dichos formaron parte de "discrepancias y discusiones políticas".
Al inicio de su declaración ante el juez federal Daniel Rafecas y el fiscal del caso Carlos Stornelli, el ex funcionario aseguró bajo juramento de verdad que "no" tuvo "conocimiento de ningún delito" con relación al gasoducto, según reconstruyeron fuentes judiciales presentes en el trámite que se extendió por dos horas.
"Si hubiera conocido un hecho delictivo hubiera ido a la Justicia" fue una de las primeras frases que pronunció ante los funcionarios judiciales en la declaración testimonial que se concretó esta mañana en el despacho de Rafecas, en el tercer piso de Comodoro Py al 2002.

La polémica comenzó el viernes con el discurso de Cristina Kirchner en el festejo de los 100 años de YPF del viernes, donde la vicepresidenta cuestionó que Techint no fabrique en Argentina las chapas usadas para el gasoducto.
El sábado al mediodía la cuenta de Twitter de la Secretaría de Energía mostró un comunicado "en off" del ministerio de Desarrollo Productivo enviado a periodistas que denunciaba que hubo una licitación "a la medida de Techint" para la provisión de materiales para la construcción del gasoducto. El mensaje, que Kulfas luego admitió era suyo, expresaba: "Es IEASA (ENARSA), con funcionarios designados por ella", en referencia a Cristina, "quienes hacen las licitaciones. Los que no usaron la lapicera como corresponde fueron sus funcionarios de IEASA".
Luego de esto, el Presidente le pidió la renuncia a Kulfas, lo cual él aceptó, y escribió una extensa carta de renuncia en la que, entre otras cuestiones, remarcó: "Ratifico lo dicho el viernes al finalizar el acto aniversario de YPF. Si algo debe reprocharse respecto al contenido nacional de los insumos del gasoducto, debe atribuirse pura y exclusivamente a la licitación realizada por la empresa IEASA, cuyos miembros, al igual que la Secretaría de Energía, responde políticamente a la Sra. Vicepresidenta".
Gasoducto: declaración de Matías Kulfas
Las expresiones que pronunció antes de dejar el cargo tanto en "off de record" como en público "no fueron más que discrepancias y discusiones políticas y de políticas públicas", ante lo que consideró un "ataque injustificado" hacia su ministerio "de parte de la vicepresidenta" Cristina Fernández de Kirchner, afirmó Kulfas en su declaración ante la Justicia.
Al respecto, entregó al juzgado dos pendrive con los audios de entrevistas radiales en los que habló del tema por esos días. En cuanto a sus cuestionamientos en ese off a la adjudicación de la parte de la obra vinculada a las tuberías a la empresa Techint, dijo ahora ante el juez y el fiscal que en ese texto hubo "errores" producto del "apuro" por salir a responder.
"La adjudicación a Techint está justificada en la premura por contar cuanto antes con la obra terminada" con miras al "autoabastecimiento de gas y su exportación", reiteró.
Vínculo con el presidente Alberto Fernández
El fiscal Stornelli quiso saber si mantuvo contactos con el presidente Alberto Fernández, y el ex funcionario le dijo que no volvió a hablar con él luego de las declaraciones públicas en las cuales el primer mandatario expresó su disgusto con relación a sus declaraciones.
Stornelli leyó en la audiencia los dichos del Presidente antes de preguntar y además quiso saber qué relación tenía Kulfas con la vicepresidenta. Al respecto, el ahora ex funcionario sostuvo que no tenía "mucha" relación y que sobre este tema nunca habló con ella.