Para Alberto Fernández, la sociedad "se recuperó mil veces de los Macri de su historia"
El presidente Alberto Fernández compartió un video en su perfil de Twitter que acompañó de una frase en al que señalaba que la "sociedad argentina" era "maravillosa" por haberse "recuperado una y mil veces de los "Macri" que pasaron por si historia
La campaña 2023 ya se siente en el aire y en las redes. En medio de su intensa actividad veraniega, el presidente Alberto Fernández destacó este sábado que la sociedad argentina "es maravillosa", porque "se ha recuperado mil veces de los Macri que pasaron por la historia" y "puede seguir caminando con la frente en alto" para construir "el futuro que se merece".
"La nuestra es una sociedad maravillosa", sostuvo el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter, donde replicó un video de su discurso de ayer durante la entrega de 178 viviendas en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires en el marco del Plan Procrear II.
La nuestra es una sociedad maravillosa.
— Alberto Fernández (@alferdez) January 14, 2023
Se ha recuperado mil veces de los Macri que pasaron por la historia y puede seguir caminando con la frente en alto para construir el futuro que nos merecemos. pic.twitter.com/fPGliU6RT3
El Presidente señaló en su posteo que la sociedad: "Se ha recuperado mil veces de los Macri que pasaron por la historia y puede seguir caminando con la frente en alto para construir el futuro que nos merecemos".
En tono electoral, Fernández había contrastado en su discurso durante la entrega de viviendas, los resultados de su gestión con la situación heredada de la administración del expresidente Mauricio Macri.
En esa oportunidad, en la que entregó los inmuebles ubicados en los barrios Nueva Pompeya y Parque Patricios, el Presidente remarcó que la Argentina está ahora "mucho mejor" que cuando llegó a la Casa Rosada y sostuvo que "el que dejó gente hambrienta se llama Macri".
De todos modos, el miércoles el jefe de Estado había difundido un video en sus redes sociales con un mensaje similar al de esta tarde. Allí, criticó los dichos de Macri respecto de que la sociedad argentina era "la más fracasada" de los últimos 70 años, al asegurar que se trata de "un pueblo maravillo" con "un futuro mejor" por delante, y convocó a construir "juntos" la Argentina de los próximos años.
"Somos un pueblo maravilloso que habita una tierra que ofrece todo para un futuro mejor. Un futuro que ya empezó. Hay mucho más por vivir. Hagámoslo juntos", subrayó Fernández en el spot que subió a su cuenta de Twitter.
Reunión con funcionarias en la Costa Atlántica
Antes de publicar los videos en Twitter, el presidente Alberto Fernández mantuvo este sábado en Chapadmalal un encuentro de trabajo con ministras del Gabinete Nacional y funcionarias, a las que convocó a "cumplir con la utopía de la igualdad" para que "todas y todos los argentinos puedan cumplir su sueño".
"Cuando miro para atrás me doy cuenta de que lo que hicimos fue impresionante", destacó el jefe de Estado en el encuentro que se hizo al mediodía en la residencia presidencial de Chapadmalal, se informó oficialmente.
En ese contexto, Fernández manifestó que "por eso las invito a encarar con mucha fuerza y convicción este 2023, sabiendo lo que hicimos y trabajando para seguir haciendo más y mejor".

Las ministras y funcionarias presentaron al Presidente una agenda de políticas públicas transversales, orientadas a seguir mejorando la vida de las y los argentinos. Además, realizaron un encuentro de trabajo durante la mañana para analizar ideas y acciones para el año 2023, en el Salón Mirador de la Residencia Presidencial de Chapadmalal.
En la reunión, las dirigentes consensuaron los lineamientos para fortalecer una agenda transversal con perspectiva de género de cara al 2023, con ejes en la producción, el empleo y la importancia de la presencia del Estado para concretarlas, se informó.
En el primer encuentro participaron la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; las ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; Salud, Carla Vizzotti; Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel "Kelly" Olmos; y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina.