Las conducciones nacionales de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) se reunieron para definir "los pasos a seguir" tras el ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, frente a su domicilio, en el barrio porteño de Recoleta, y confirmaron un paro nacional activo con movilización para el próximo lunes.

La reunión se desarrolla desde las 10 en la sede de la central obrera, ubicada en Azopardo 802 en el bajo porteño, para definir los pasos a seguir, tras expresar su "más profundo repudio" al ataque sufrido anoche por la Vicepresidenta.

Paro nacional el lunes

Mientras transcurre el feriado nacional dispuesto por el presidente Alberto Fernández, la CGT y CTA se reunieron para analizar los pasos a seguir "en relación a este triste y vergonzoso hecho para la historia de nuestra democracia". 

En esa línea, las organizaciones sindicales convocaron a un "paro nacional activo con movilización". La marcha se realizará hacia la Corte Suprema.

Marcha por Cristina

"Hoy vamos a movilizar a Plaza de Mayo y también vamos a discutir en esta reunión las medidas que se están barajando para la semana que viene. Hay varias propuestas, hay compañeros que están planteando un paro y movilización para la semana que viene, veremos", dijo Pablo Moyano, cosecretario general de la CGT, al ingresar al encuentro.

En ese marco, el dirigente camionero consideró: "Estoy convencido que esto ha despertado al peronismo en todo el país".

Además, aseguró que desde "hace meses" algunos grupos de prensa y sectores judiciales ejecutaron "ataques contra la vicepresidenta".

Pablo Moyano, secretario general de la CGT

En tanto, el secretario general de la CTA, Hugo Yaski, repudió el atentado contra la vida de Cristina Kirchner y expresó que espera "una gran e histórica marcha en la Plaza de Mayo y en todas las plazas del país". 

Hugo Yaski, secretario general de la CTA

También participa del encuentro la Corriente Federal de trabajadores que conduce el bancario, Sergio Palazzo, quien afirmó que el ataque de ayer "es consecuencia de los actos de hostigamiento que se vienen sucediendo, de los que no es ajeno el Poder Judicial".

En un comunicado de prensa difundido anoche, la conducción de la CGT sostuvo que la "tentativa de magnicidio debe interpelar a todos los dirigentes políticos que día a día tensan el clima social hasta niveles irracionales".

Movilización a Plaza de Mayo

Mientras avanza la reunión, algunos grupos ya comenzaron a concentrarse con bombos, pancartas y trompetas en las inmediaciones de la avenida 9 de Julio, entre el Obelisco y la avenida Independencia, en el marco de una movilización en "defensa de la democracia". 

Participarán diferentes espacios y organizaciones políticas como el Frente Renovador, el Partido Justicialista, la CCC, el Movimiento Barrios de Pie, Somos Patria, Peronismo Militante y Jubilados Unidos y Organizados. 

También estarán presentes los organismos de derechos humanos. A través de las redes sociales, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, la asociación que conduce Estela de Carlotto, convocó a congregarse a las 12 en la intersección de Piedras y Avenida de Mayo.

"Marchamos por la democracia", anunció la organización e informó que la entidad "mantendrá cerradas sus oficinas en el marco del feriado nacional por el intento de asesinato a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner".