¿Qué medidas tomará el Gobierno para frenar la inflación?
Hay poca expectativa por la cifra de octubre que dará a conocer esta tarde el Indec. El equipo económico apuesta a un grupo de medidas para contener el alza de precios
El dato de inflación que dará a conocer esta tarde el Indec no traerá alivio al Gobierno, que ya piensa en medidas para frenar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.
Se espera una suba del Índice de Precios al Consumidor de octubre que alcanzaría el 6,5%, lo que revertirá la tendencia a la baja de los últimos meses.
En medio de la pelea interna en el oficialismo por la recomposición de los salarios, Alberto Fernández confirmó en su viaje a Francia que otorgará un "auxilio" a los trabajadores en la modalidad de bono para fin de año y no una suma fija como reclaman desde el kirchnerismo.
El Gobierno aún no dio detalles del monto, pero se espera que la semana que viene, cuando regrese el Presidente de la cumbre del G20 en Indonesia, defina los detalles del anuncio, a quienes alcanzará y si pondrán un tope a salarios que los recibirán.
El dato de la inflación de octubre terminará de definir los puntos de la iniciativa y a que grupos de empleados beneficiará. El IPC determinará el alcance del decreto que anunciará Alberto Fernández en los próximos días.
Otro punto para contener la inflación fue el lanzamiento del programa Precios Justos con el objetivo de contener el alza de los precios de los alimentos. El vice ministro de Economía, Gabriel Rubinstein, calificó a la medida como "una muy buena herramienta para intentar desacelerar la inercia inflacionaria hacia el 4% mensual en meses venideros".
En cuanto a la cifra que anunciará el Indec esta tarde no hay gran expectativa en la Casa Rosada. Más allá del bono de fin de año, el equipo económico espera que el plan de congelamiento por tres meses ayude a desacelerar el índice de inflación.
El Gobierno sabe que será muy difícil cerrar el año con una cifra menor a los tres dígitos. La mayoría de las consultoras privadas pronostican un alza de 100% en la suba de precios.
En agosto, la inflación trepó a 7% y en septiembre descendió a 6,2%. Pero octubre no seguirá con la tendencia esperada por la conducción económica.
Alberto Fernández se encuentra fuera del país esta semana por una gira que comenzó en Francia, sigue con el G20 en Bali y culminará en España. Se espera que en el transcurso de estos días se refiera a la problemática de la inflación.
También genera expectiva del discurso que brindará la vicepresidenta Cristina Kirchner el jueves en un acto en La Plata por el Día de la Militancia. Será la única oradora que hablará a los militantes, mientras que por estos días quedó a cargo del Poder Ejecutivo.