El jefe de Gobierno de la CABA, Horacio Rodríguez Larreta, cargó contra el Gobierno por la decisión del presidente Alberto Fernández de avanzar con el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema y aseguró que al oficialismo "Lo que no les gusta es la democracia, el balance de poderes que supone un sistema republicano". 

"No les gusta un ministro, persiguen al ministro. Lo que no les gusta es la democracia, el balance de poderes que supone un sistema republicano. A esta altura estaría bueno que reconozcan que no les gusta la democracia", apuntó el mandatario porteño durante una visita a una escuela de verano.

En esa línea, Rodríguez Larreta adelantó que "no van a permitir" que continúe el juicio político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia "aunque el kirchnerismo quiera anular uno de los tres poderes, la Justicia y a la Corte, no lo vamos a permitir. Vamos a oponernos en el Congreso. Vamos a evitar que atenten contra un poder del Estado".

Durante una conferencia de prensa en una escuela de San Telmo, el funcionario de la ciudad también se refirió al documento firmado por Alberto Fernández y los gobernadores: "El Presidente, acompañado por algunos gobernadores, dijeron 'esta Corte no nos gusta, cambiemos a todos los jueces'. Cumplir con la Constitución no es opcional, respetar las leyes tampoco es opcional. Tienen que entender que no tienen el poder absoluto".

En ese contexto, aseguró que desde el Gobierno "están intentando pasar por encima de las leyes, cambiar al árbitro que en una república es la Justicia. En este caso es mucho más grave porque no es que se acaba el fútbol, se acaba el país y se acaba la República" y continuó: "Nos vamos a quedar sin Argentina si seguimos con esta violación sistemática de las normas".

Acusó al Presidente de "revivir una pelea estéril" entre la Ciudad y el resto del país por "un tema electoral". "La discusión entre la Capital y el interior está zanjada hace 150 años y el Presidente no va a lograr revivir una pelea estéril que no tiene ningún sentido. Y en realidad, y lo más triste de esto, es que lo hace por un tema electoral, puramente, porque este es un distrito que no gobiernan ellos".

En esta línea, afirmó contundente: "Yo soy uno de los referentes de la oposición y por eso nos atacan, pero están atacando a toda la Argentina. Desconocer un fallo de la Corte es gravísimo, eso es atacar a todos los argentinos”.

Espionaje y edición de mensajes: los chats que comprometen a D'alessandro

En la misma conferencia, el jefe de Gobierno porteño se refirió a los chats que vinculan al vocero de la Corte Suprema de Justicia, Silvio Robles, con el ministro de Seguridad de CABA, Marcelo D'alessandro, quien se pidió licencia temporal recientemente y fue reemplazado por el jefe de Gabinete del mismo distrito, Felipe Miguel.

Allí volvió a defender a D'alessandro y argumentó que "le robaron la línea telefónica" al funcionario, a la vez que "le sacaron la copia de todos los chats del Telegram y a partir de eso armaron un montaje manipulando, editando información, violando completamente el derecho a la intimidad".

Sobre él, solo dijo: "Confío en Marcelo D'Alessandro, valoro el trabajo que viene haciendo, apoyo todo el trabajo que está haciendo al frente del ministerio de Seguridad. Pero también respeto y valoro su decisión de tomar una licencia y ponerse a disposición con toda la información para desenmascarar toda esta operación del kirchnerismo".