“Se terminó la pesadilla para mí, mi familia y todo Presidente Peron”, dice Guido Giana, el concejal y vecino de Guernica que logró el desalojo de la toma de tierras de Guernica, la más grande del país. Después de mas de 3 meses de usurpación ilegal, la paz volvió al barrio.

“Fueron 3 meses de no poder dormir, de estar nervioso, de preocuparme por lo que iba a pasar”, recuerda Giana. “Tuvimos un operativo policial impecable. Los efectivos que se bancaron toda la toma, con frio, con lluvia y que no respondieron a las amenazas ni agresiones de los grupos  que usurparon el campo”, explica.

La toma, de unas 100 hectáreas, comenzó en julio pasado y abarcó tres predios de distintos dueños. Principalmente motorizada por grupos de izquierda y organizaciones sociales que fueron denunciadas por venta ilegal de terrenos, se estima que tuvo en su pico máximo tuvo 1500 personas, según destacó.

 Después de meses de negociaciones, hace poco mas de una semana, 4 mil efectivos de la policía bonaerense llevaron adelante el desalojo que había pedido la justicia. Sin heridos pero con varios detenidos, el predio fue restituido a sus dueños, quienes ya comenzaron con las tareas de alambrado e instalaron vigilancia privada.

“Hoy en día tenemos custodia policial porque quisieron volver a entrar. Pero lo importante es que los vecinos de Barrio Numancia, San Martin y de todo Presidente Peron hoy pueden decir que se hizo justicia”, dice Giana.

Giana nació en Guernica hace 33 años. Es Concejal de Juntos por el Cambio y fue candidato a Intendente.  En 2017 sufrió un secuestro extorsivo previo a las elecciones. Ademas fue gerente de PAMI. “Hoy lo que me propongo es colaborar desde mi lugar o el que me toque estar en evitar que otra familia viva lo que vivimos en Guernica. Es una sensación muy difícil de explicar. Sé que hay una necesidad, pero las necesidades no se resuelven con un delito”, finalizó Giana.