Tras el anuncio del bono, Guzmán rinde cuentas ante el FMI
El ministro de Economía llegó hoy a Washington con una agenda nutrida de reuniones bilaterales y con inversores. El viernes será el turno de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva
El anuncio del bono para los jubilados, monotributistas y trabajadores informales retrasó por algunas horas el viaje del ministro de Economía, Martín Guzmán, a Washington donde participará de la asamblea de primavera del FMI y del Banco Mundial que sesionará entre jueves y viernes.
El funcionario, ahora empoderado por Alberto Fernández en su cargo, llegó esta mañana a la ciudad estadounidense con una agenda nutrida de reuniones. La jornada más importante será el viernes con una bilateral con la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva. También tendrán un encuentro con los representantes del Staff del FMI.
Guzmán y el FMI
Guzmán deberá rendir cuentas sobre las metas fijadas en el acuerdo en el marco del plano fiscal, monetario y de las reservas internacionales fijadas para el primer trimestre.
Según confirmó el ministro, el Gobierno ya cuenta con los datos consolidados del primer trimestre y "la política económica que se ha ejecutado ha estado alineada con lo que se había planeado", ya que "las metas en el plano fiscal, monetario y de la acumulación de reservas internacionales se han cumplido".
La estadía de Guzmán en Estados Unidos servirá como escenario para preparar la primera revisión oficial del programa de refinanciamiento pautada para mayo.
Guzmán también mantendrá encuentros del G20 de Ministros de Economía y Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales. El titular del Palacio de Hacienda tiene previstos encuentros bilaterales con España, Sudáfrica, Italia, Alemania, Indonesia, entre otros.
Fuentes de la cartera informaron que se reunirá con el director de Operaciones del Banco Mundial, Axel Van Trotsenburg, y con los secretarios generales de UNCTAD y OECD y con el Comisionado de la Unión Europea, Paolo Gentiloni.
Al finalizar la gira, Guzmán participará de foros y encuentro con empresarios en el marco del Atlantic Council en donde Guzmán expondrá sobre la política económica y energética de la Argentina.
Como parte de la comitiva se sumará el titular del Banco Central, Miguel Pesce, que participará virtualmente de las sesiones desde la Argentina, mientras que Gustavo Beliz y el embajador argentino en EEUU, Jorge Arguello, lo harán de manera presencial en Washington.