En el marco del Encuentro Anual con Proveedores, Tecpetrol presentó en Neuquén el plan de acción 2022-2023 de Pro Pymes, el programa corporativo del Grupo Techint para el fortalecimiento de su cadena de valor, que cumple 20 años de trayectoria.

Del encuentro participaron 150 representantes de las 206 pymes proveedoras de Tecpetrol que forman parte del programa, mayoritariamente de Neuquén. La compañía también cuenta con operaciones en Salta y Comodoro Rivadavia.   

 

Vaca Muerta y el potencial productivo 

Guillermo Murphy, director de supply chain de Tecpetrol, presentó junto a su equipo los lineamientos de Pro Pymes y las acciones previstas para el año, con un plan de crecimiento de las horas de consultoría y capacitaciones destinadas a las pymes, además de acompañamiento institucional y fomento de las exportaciones.

Murphy destacó que se trabaja con los proveedores sobre tres pilares: la seguridad, la calidad y el impacto en el ambiente. “Si un proveedor logra cumplir esos tres pilares, va a lograr los objetivos clave del programa”, afirmó. El ejecutivo destacó además los esfuerzos llevados adelante por parte de la compañía durante el último año, en el cual 60 pymes nuevas comenzaron a realizar consultorías junto a Pro Pymes.

 

 

Participaron representantes de las 206 pymes

Sergio “Oveja” Hernández, ex entrenador de la selección argentina de básquet, también participó del encuentro en el cual disertó sobre liderazgo y desarrollo de equipos resilientes. El cierre de la jornada estuvo a cargo de Martín Bengochea, director regional de la cuenca neuquina y Vaca Muerta de Tecpetrol, junto con Marcos Koopman, vicegobernador de la provincia de Neuquén.

Vaca Muerta es importante para la Argentina y para el mundo. Es una construcción colectiva entre el sector público, operadoras, trabajadores, sindicatos, comunidades, entre otros”, sostuvo Koopman en su discurso, y agregó: “el desafío es seguir sosteniendo esa licencia social, consolidando la cadena de valor que fue construida entre todos y que, hoy, es más que una oportunidad. Es una responsabilidad”.

Por su parte, Bengochea resaltó que durante los dos primeros años de desarrollo, Tecpetrol trabajó con más de 1300 empresas de 15 provincias distintas, principalmente de Neuquén y Río Negro.

 

Programa  Pro Pymes 

El programa integra a 938 empresas, clientes y proveedores de las empresas del Grupo Techint. Tecpetrol participa del programa desde el 2007, y en el 2022 superó las 20 mil horas de capacitación, 10 mil horas de consultoría, y lleva alcanzados a más de 600 profesionales de su cadena de valor. Además, durante el último año, 316 personas fueron capacitadas a un promedio de 32 hs cada una.

En la reunión, los directivos presentaron las principales líneas de acción para los próximos 12 meses, que incluyen capacitaciones, apoyo comercial e institucional y acompañamiento en los procesos de comercio exterior, entre otros.

Para lo que resta del 2022 y la primera mitad del 2023, Tecpetrol buscará alcanzar las 11 mil horas de capacitación y 3500 horas de consultoría, un 7% y 17% más de lo logrado hasta ahora.

Tecpetrol alcanzó su récord de producción de 20 millones de m3 de gas por día en la cuenca neuquina de vaca muerta, convirtiéndose en el principal productor de gas no convencional del país.