De cara al Día Internacional de la Mujer, y la convocatoria al paro nacional para el lunes 9, algunos sectores ya anunciaron las agendas que adoptarán en una jornada de lucha y reivindicación de género. 

El ámbito empresarial, distintas firmas adelantaron el lanzamiento de programas con foco en la paridad de género en el ámbito laboral. El Banco Galicia anunció una alianza con "Chicas en Tecnología" que buscará potenciar la capacitación de mujeres en la industria IT.

La iniciativa busca "acortar la brecha entre las experiencias formativas y el ecosistema tecnológico", informaron desde la entidad financiera. 

En tanto, el Banco Provincia avanzó el miércoles con la creación de un comité de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual que tendrá como objetivo "implementar políticas institucionales de paridad e igualdad de oportunidades entre los géneros". 

Este sector muestra una alta tasa de disparidad en materia de género. En el país, menos del 20% de las direcciones empresariales están en manos de mujeres, según informó la consultora Grant Thornton en su analisis ""Women In Business". 

En el ámbito gremial, la jornada pasará a un rol activo que incluirá cese de actividades y movilizaciones en distintos puntos del país. 

Desde el Sindicato de Docentes Privados (SADOP) convocaron a un paro nacional para el próximo lunes. 

En un comunicado firmado por el secretario general del gremio, Jorge Kalinger, se detalla que la medida "se da en repudio a la violencia, maltrato, abuso y en reclamo por mejores condiciones de trabajo y medio ambiente laboral de todas las docentes privadas del país".

En tanto, el gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció ayer que no se descontará el día a las mujeres que adhieran al paro.

“Sabemos que hay ya convocatoria desde el movimiento de mujeres que han adherido al paro de mujeres. Nadie va a perseguirlas por esto y no le vamos a descontar los días como hizo la ex gobernadora Vidal”, anunció la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense Estela Díaz.

En el ámbito nacional, la agenda de actividades contará con una exposición de pintura y escultura “Mujer, energía creadora”, en el Ministerio de Economía, presentación de la orquesta de mujeres de las Fuerzas Armadas que se presentarán en las escalinatas del Ministerio de Defensa.

El día Internacional de la Mujer se conmemora cada año como una jornada de lucha y reivindicación por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres. En el ámbito laboral, nuestro país presenta una marcada disparidad. De acuerdo a la consultora  Grow, la brecha arroja que el "83% de las mujeres que tienen hijos realizan tareas de cuidado, frente a un 18% de los varones", lo que imposibilita una óptima incorporación al mercado de trabajo. 

La consignas para el próximo lunes se centrarán en torno al reclamo por la creciente tasa de femicidios registrada en el país, el reclamo por la aprobación del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo y la aplicación efectiva de la Enseñanza Sexual Integral (ESI).