Aumento de Covid: abren nuevos vacunatorios en CABA
La Ciudad de Buenos Aires abrirá nuevas postas vacunatorias por aumento de la demanda. Según informó Fernán Quirós, pasaron de 500 a 20.000 dosis diarias. ¿Dónde vacunarse?
La ciudad de Buenos Aires abrirá a partir de este martes y de forma escalonada cinco nuevos centros de vacunación Covid-19 que aplicarán dosis de lunes a viernes y con turno previo, ante el incremento de la demanda de aplicación de vacunas que pasó de 500 por día hasta casi 20.000. Así lo informó esta mañana el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, que estimó que la nueva ola de casos positivos comenzará a descender a mediados de enero.
"La mejor protección es estar apropiadamente vacunados", sostuvo Quirós en conferencia de prensa y explicó que la actual ola de casos coincide con las "típicas de diciembre y enero muy vinculadas a la intensa socialización que hacemos todos en este período particular".
Vacunación contra el coronavirus
La intención de la campaña de vacunación es aumentar la aplicación de dosis de refuerzo y, en este sentido, el 95,8% de los habitantes de la ciudad lleva aplicada la primera dosis; el 94%, la segunda dosis; el 74,44%, el primer refuerzo; 39,6% el segundo y el 5%, el tercero, se especificó.
Ante el incremento de demanda de vacunación, que pasó de entre 500 a 1000 aplicaciones diarias a cerca de 20.000, el Gobierno porteño decidió ampliar la capacidad de vacunación con cinco nuevos centros.
Nuevos vacunatorios en CABA
A partir de hoy, se brindarán turnos en la posta de Parque Lezama, mientras que también desde este miércoles se darán turnos en la posta del Templo Budista ubicado en Montañeses 2175, con seis puestos de vacunación y con posibilidad de ampliarse.
El próximo viernes volverán a brindarse turnos en la posta de La Rural que contará con 30 puestos de vacunación.
En tanto, el mismo lunes se abrirá la posta de vacunación en Parque Chacabuco, con cinco puestos de vacunación que serán ampliados progresivamente hasta llegar a 20, a partir del jueves 22.
Este lunes ya comenzó a funcionar la posta ubicada en el Museo de Arte Español Enrique Larreta, en la calle Mendoza 2250, en el barrio de Belgrano. También se habilitará en Corralón Floresta.
Grupos prioritarios para vacunarse contra el Covid
Los grupos priorizados en la actual campaña de vacunación son las personas mayores de 50 años que se hayan aplicado su última vacunación o hayan tenido la enfermedad hace más de cuatro meses, los mayores de 12 años que tengan una enfermedad que dañe su inmunidad y todas aquellas personas que aún no completaron el anterior refuerzo por lo que tengan solo dos o tres dosis.
Por otra parte, todas aquellas personas que deseen vacunarse deberán hacerlo con turno previo en www.buenosaires.gob.ar/coronavirus/vacunación-covid-19 o a domicilio llamando al 147 para situaciones particulares.
Estas postas estarán abiertas de lunes a viernes, hasta el último día hábil del mes de diciembre, y permitirán "duplicar la disponibilidad de turnos", mientras durante los sábados, domingos y feriados funcionarán los mismos centros que venían haciéndolo hasta el momento, informó el Gobierno de la ciudad en un comunicado.
Sobre la duración de la actual ola de casos, Quirós explicó que "las olas suelen durar ocho a diez semanas" e indicó que "ya llevamos dos a tres semanas" por lo que a mediados de enero "seguramente los casos volverán a bajar".
En este sentido, explicó que la Argentina se encuentra en "la segunda etapa" de la pandemia que es de "una ola", a diferencia de la primera que era de tres, en la cual "aparecen olas de casos, aumentan los contagios y luego descienden sin ninguna consecuencia grave posterior porque son la mayoría de casos leves".
Vacunatorios en CABA: ¿dónde vacunarse?
Los nuevos puntos de vacunación de Parque Lezama, el Templo Budista, La Rural y Parque Chacabuco se agregan a los ya existentes ubicados en:
- el Museo de Arte Español Enrique Larreta
- el Club San Lorenzo
- el Centro Islámico
- el Colegio de Abogados
- ex Detectar Devoto
- el Ministerio de Salud
- el Hospital Zubizarreta
Uso de barbijo ante aumento de casos de Covid
Desde el Gobierno porteño recomendaron el uso de barbijos aunque aclararon que no es obligatorio, el lavado de manos, cubrirse la nariz y boca con el pliegue del codo o usar un pañuelo al toser o estornudar, mantener los ambientes ventilados adecuadamente y limpiar y desinfectar las superficies y pisos.
Desde el inicio de la campaña de vacunación se aplicaron 9.722.367 dosis de vacunas contra el Covid-19 en la ciudad de Buenos Aires y en la última semana 56.494 personas recibieron una dosis de la vacuna Sputnik-V, AstraZeneca, Sinopharm, Moderna, CanSino o de Pfizer contra el coronavirus.