Bill Gates advirtió sobre una nueva epidemia amenazante
El empresario cofundador de Microsoft esta vez sostiene que una enfermedad podría poner en peligro al mundo
Bill Gates, el empresario multimillonario y cofundador Microsoft, quién advirtió sobre la pandemia del coronavirus (Covid-19), se convirtió en este último año en un referente de lo que puede llegar a pasar en un futuro con la humanidad, y esta vez, aseguró que además del coronavirus ya exisitía otro peligro en el mundo.
Se refiere al mosquito Anopheles, responsable de transmitir la malaria: “Los mosquitos no practican la sana distancia ni portan cubrebocas”, explicó Gates al advertir que el paludismo se expande a una velocidad mucho más rápida que a la del coronavirus.
“A medida que el coronavirus se extiende alrededor del mundo, es importante recordar que las enfermedades mortales que propagan los mosquitos, como la malaria, no se toman un respiro durante esta pandemia. Los mosquitos están allá afuera, picando cada noche, infectando a millones de personas de paludismo, una enfermedad que mata a un niño cada minuto de cada día”, sostuvo el empresario.
En esa línea, Gates enfatizó: “No hay elección entre salvar vidas del Covid-19 o salvar vidas de las víctimas de malaria, por lo que los funcionarios de salud deben afrontar urgentemente el desafío de controlar la pandemia y, al mismo tiempo, asegurarse de que la malaria, así como otras enfermedades, no sean desatendidas”.
Los problemas de acceso a los tratamientos contra la malaria derivados de la pandemia de coronavirus podrían generar decenas de miles de muertes adicionales por esta enfermedad, que mató a 409.000 personas en 2019, adviertió en los últimos días la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el informe anual presentado por el director del Programa Global contra la Malaria de la OMS, el español Pedro Alonso, se alerta de que podría haber entre 19.000 y 100.000 muertes más, ya que por la pandemia del coronavirus se interrumpieron los tratamientos del padulismo entre un 10% y un 50%.